La Audiencia dicta prisi¨®n para Conde, que podr¨¢ eludir con una fianza de 2.000 millones
El auto que orden la prisi¨®n para Mario Conde, eludible con una fianza de 2.000 millones de pesetas, puede recurrirse en s¨²plica, es decir, ante el propio tribunal, en un plazo de tres d¨ªas. Despu¨¦s, se abre la v¨ªa del Tribunal Constitucional. El recurso del auto en s¨²plica no interrumpe la aplicaci¨®n de las medidas.La primera en llegar ayer a su despacho de la quinta planta de la Audiencia Nacional fue la presidente del tribunal, ?ngela Murillo Bordallo. Eran las ocho de la ma?ana. Llevaba un texto manuscrito con el auto. M¨¢s tarde llegaron los otros dos magistrados, Jos¨¦ Ricardo de Prada y Jos¨¦ Antonio Chocl¨¢n Montalvo.
El contenido del auto, seg¨²n fuentes solventes, no presentaba problemas. Los magistrados estaban de acuerdo, tras deliberar el d¨ªa anterior, al concluir la vistilla con presencia de Conde, su letrado Mariano G¨®mez de Lia?o y el fiscal Jes¨²s Santos.
Lia?o y Conde, por tanto, fueron citados para las 10.30 horas en la planta s¨¦ptima de la Audiencia Nacional. Pero el auto no estaba listo. Problemas con los ordenadores imped¨ªan disponer de la resoluci¨®n. Mientras Conde y su letrado tuvieron que esperar m¨¢s de tres horas interminables, polic¨ªas, funcionarios y oficiales de los juzgados iban y ven¨ªan, incrementando la tensi¨®n de la espera.
El fiscal Ignacio Pel¨¢ez, en sustituci¨®n de Santos, que ya hab¨ªa partido de vacaciones, fue notificado pasadas las 13.30 horas. Se le explic¨® el problema de los ordenadores. Conde y G¨®mez de Lia?o fueron llamados un instante despu¨¦s. Se les entreg¨® el auto de siete folios.
Los tres magistrados han estimado que en el caso de Conde concurren, seg¨²n hab¨ªa planteado el fiscal, los elementos para dictar una orden de prisi¨®n preventiva, tras la sentencia del pasado jueves, 20 de marzo. "Ciertamente, profundizando sobre el peligro de fuga, en la persona de Mario Conde, concurren en ¨¦l los par¨¢metros exigidos por el Tribunal Constitucional para adoptar la medida de prisi¨®n", dice el auto.
Los magistrados, de acuerdo con el fiscal, entienden que "se ha incrementado notablemente el riesgo de fuga, que con anterioridad exist¨ªa". Este riesgo est¨¢ basado en la condena de que ha sido objeto por un delito grave (caso Argentia Trust), si bien la sentencia no es firme y ha sido recurrida, y, adem¨¢s, en el hecho de que Conde no se enfrenta "ya a una mera acusaci¨®n sino que se halla ante un pronunciamiento condenatorio, que es bien distinto".
Con estos elementos, los magistrados se apoyan en los dos argumentos a favor de Conde del fiscal. Su "arraigo personal y profesional" en Espa?a, "como ha indicado el Ministerio P¨²blico" y "el hecho de haber sido condenado por un delito, que si bien es grave," no "de forma extrema".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.