Jos¨¦ Ram¨®n Danvila, cr¨ªtico de arte
El cr¨ªtico de arte Jos¨¦ Ram¨®n Danvila falleci¨® en la noche del pasado jueves en Madrid v¨ªctima de un episodio cardiovascular. Su repentina desaparici¨®n ha conmocionado al mundo del arte.Jos¨¦ Ram¨®n Danvila y Mel¨¦ndez-Vald¨¦s hab¨ªa nacido en C¨®rdoba el 20 de abril de 1947. M¨¦dico, licenciado en Ciencias de la Informaci¨®n y en Historia del Arte, se decant¨® pronto por la cr¨ªtica de arte, trabajo que desempe?aba actualmente en las p¨¢ginas del diario El Mundo y en numerosas revistas especializadas.
Ir¨®nico, socarr¨®n y lleno de sentido del humor, Jos¨¦ Ram¨®n Danvila comenz¨® en el Abc y colaboraba asiduamente con revistas como Batik o El Punto de las Artes. Uno de sus ¨²ltimos art¨ªculos aparece en el ¨²ltimo n¨²mero de la revista Temas, y el que es uno de sus ¨²ltimos textos estudia la colecci¨®n de la galerista Helga de Alvear.
Muy ligado a su Andaluc¨ªa natal -acababa de regresar de Sevilla, donde hab¨ªa pasado la Semana Santa, como todos los a?os deja in¨¦dito un libro sobre la celebraci¨®n sevillana-, es responsable de las voces de arte de la Gran enciclopedia de Andaluc¨ªa, y de la organizaci¨®n de exposiciones de promoci¨®n de los artistas andaluces, como Andaluc¨ªa ante una d¨¦cada (1988) o El sue?o de una Andaluc¨ªa (1989). No obstante, su inter¨¦s no se limitaba a lo local. Son muy conocidos sus textos sobre autores extranjeros, como David Hockney, o las exposiciones, como la titulada Ecos de la materia. Di¨¢logos de Espa?a y Portugal, con artistas de ambos pa¨ªses, que se exhibe actualmente en el Museo de Badajoz, y que viajar¨¢ a las Reales Atarazanas de Valencia en mayo pr¨®ximo.
Es autor de numerosas presentaciones y cat¨¢logos de artistas, especialmente de la generaci¨®n espa?ola del 50, como Manolo Millares, Momp¨® o Gerardo Rueda. Su dedicaci¨®n a este ¨²ltimo le llev¨® a organizar como comisario la exposici¨®n antol¨®gica de 1985, as¨ª como la que est¨¢ a punto de inaugurarse en el Centro de Arte Museo Reina Sof¨ªa la pr¨®xima semana. Justamente en sus ¨²ltimas horas correg¨ªa y daba una ¨²ltima mirada al cat¨¢logo de esta exposici¨®n, ya en la imprenta. Como comisario organiz¨® numerosas muestras m¨¢s. 13 pintores, 13 cr¨ªticos o La ¨²ltima hornada (19831985) son s¨®lo una muestra.
Desde su fundaci¨®n se encarg¨® de la, elaboraci¨®n de la memoria de Arco, la feria de arte de Madrid, y hasta hace muy poco tiempo de su revista. Fund¨® y dirigi¨® Ediciones del Sur, de obra gr¨¢fica. Sus art¨ªculos se cuentan por millares-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.