Uno de cada tres norcoreanos, al borde de morir de hambre, seg¨²n EE UU
Corea del Norte se enfrenta a "un desastre de proporciones gigantescas", en el que entre "seis yocho millones " de personas -uno de cada tres norocreanos- corre el riesgo de morir de hambre, declar¨® ayer en Tokio el congresista estadounidense Tony Hall. El dem¨®crata por Ohio asegur¨® que ¨¦stas son las cifras sobre la situaci¨®n en Corea del Norte que barajan el Departamento de Estado y las organizaciones humanitarias de la zona.
"Las pruebas de una hambruna rampante a gran escala est¨¢n por todas partes por las que se haga un esfuerzo para verlas", a?adi¨® Hall en la conferencia de prensa que puso fin a su visita de investigaci¨®n a Corea del Norte, el ¨²nico pa¨ªs del mundo en el que perdura con todo su horror un r¨¦gimen estalinista.Precisamente por el secretismo del r¨¦gimen, los expertos en la zona consideran muy dif¨ªcil evaluar la situaci¨®n real de Corea del Norte. "Nadie duda de la hambruna pero resulta casi imposible saber exactamente las cifras", se?ala Karl Green, directora del Programa Alimentario Mundial de las Naciones Unidas en Pyongyang.
"He visto suficientes enfermedades en mi vida como para decir que Corea del Norte se desliza r¨¢pidamente hacia el infierno de una grave hambruna", insisti¨® el congresista estadounidense. Hall realiz¨® una visita de cuatro d¨ªas de duraci¨®n, financiada por el Gobierno de EE UU y el Congreso, a varios pueblos situados en la zona norte del pa¨ªs. En agosto pasado, visit¨® la parte sur norcoreana. "Me he quedado estupefacto por lo que he visto durante mi visita y por el importante agravamiento de la situaci¨®n desde agosto", a?adi¨®.
Sin embargo, Hideshi Takesada, experto en Corea del Norte del Instituto japon¨¦s de Investigaci¨®n de Defensa, afirma que "Corea del Norte es un pa¨ªs muy secreto", donde los extranjeros, aunque crean que se mueven libremente, "s¨®lo pueden ver lo que se les quiere mostrar".
Las Naciones Unidas hicieron un llamamiento el lunes para conseguir cerca de 20.000 millones de pesetas en ayuda de emergencia para Corea del Norte. "Un desastre humano est¨¢ a punto de ocurrir", declar¨® Yasushi Akashi, subsecretario general encargado de asuntos humanitarios. Mientras tanto, el viceprimer ministro norcoreano, Kong Jintae, viaj¨® ayer a Hanoi para conseguir de ese pa¨ªs -tambi¨¦n comunista aunque, como China, con econom¨ªa de mercado- una venta suplementaria de arroz con la que paliar la mala cosecha de este a?o. De hecho, la actual crisis procede de dos a?os seguidos de catastr¨®ficas cosechas, perdidas por las inundaciones.
Vietnam vendi¨® en 1996 a Corea del Norte entre 20.000 y 40.000 toneladas de arroz, pero Kong ha pedido para este a?o unas 100.000 toneladas. Fuentes gubernamentales declararon que s¨®lo si el Gobierno norcoreano ofrece garant¨ªas de pago se aceptar¨¢ la venta.
Seg¨²n el congresista norteamericano, se necesitan entre 1,5 y 2,3 millones de toneladas de cereales de aqu¨ª a octubre para paliar las necesidades alimentarias norcoreanas. A?adi¨® que en la actualidad la raci¨®n diaria de la poblaci¨®n ha disminuido de los 250 gramos de arroz por persona que se le proporcionaban hace unos meses a unos 100 a 150 gramos por d¨ªa y persona.
Takeseda sostiene que debido al estricto control social, las autoridades norcoreanas son capaces de evitar una cat¨¢strofe de magnitudes comparables a las de Somalia o Ruanda, donde la poblaci¨®n se vi¨® totalmente abandonada. En Corea del Norte, las redes de distribuci¨®n alimenticia estatal con cantinas obligatorias y la distribuci¨®n de raciones de v¨ªveres existente desde hace unos a?os permite "una planificaci¨®n de la penuria".
Para Karl Green, la hambruna es "pr¨¢cticamente inevitable" en los pr¨®ximos meses. Green evalu¨® en 1,1 millones de toneladas de v¨ªveres las necesidades urgentes de la poblaci¨®n.
Adem¨¢s de las terribles inundaciones que ha padecido el pa¨ªs en los dos ¨²ltimos a?os, la situaci¨®n general de Corea del Norte se ha agravado debido a la ya casi end¨¦mica crisis econ¨®mica en que ha sumergido al pa¨ªs el r¨¦gimen aislacionista de Pyongyang. Sin la colaboraci¨®n tradicional de sus antiguos vecinos ideol¨®gicos, Rusia y China, -lo que supuso el fin del trato favorable para las importaciones / exportaciones de esos pa¨ªses y sus aliados-, el r¨¦gimen del desaparecido Kim Il Sung sigue empe?ado en su teor¨ªa Juche, sobre la autosuficiencia y el autoabastecimiento.
Estados Unidos -aliado de Corea del Sur- est¨¢ muy preocupado con la situaci¨®n en Corea del Norte, la peor desde el fin de la guerra, en 1953. Ayer lleg¨® a Se¨²l el jefe del Alto Estado Mayor general John Shalikashvili para analizar, con la c¨²pula castrense surcoreana, la situaci¨®n en esa pen¨ªnsula.
Unos ni?os m¨¢s ni?os
"Casi todos los ni?os que he visto ten¨ªan problemas respiratorios y diarreas" declara el congresista estadounidense Tony Hall tras su visita a Corea del Norte. Hall indica que la malnutrici¨®n es tan severa que hasta el pelo se les ha descolorido. Son unos ni?os tan mal nutridos que son m¨¢s peque?os de lo que debieran ser, e incluso parecen m¨¢s ni?os de lo que son. S¨®lo comen una vez al d¨ªa y apagan el hambre rumiando hierbas y cortezas de ¨¢rboles.Seg¨²n la Unicef, en 199 guarder¨ªas y parvularios que acog¨ªan a 8.800 ni?os de menos de seis a?os han sido cerradas a causa de la falta de alimentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.