La SER mantiene su fuerte liderazgo en la mayor¨ªa de las bandas horarias
Radio Nacional de Espa?a y Onda Cero consiguen recuperar oyentes
La cadena SER mantiene el liderazgo de la radio espa?ola, seg¨²n se refleja en la oleada del Estudio General de Medios (EGM) correspondiente al primer trimestre del a?o. La SER acumula 4.358.000 oyentes, un mill¨®n m¨¢s que la COPE. Radio Nacional y Onda Cero se recuperan un poco de sus malos resultados anteriores. Hoy por hoy, de I?aki Gabilondo en la SER, contin¨²a como programa l¨ªder, mientras El larguero y Hablar por hablar han elevado notablemente su audiencia y son un exponente del primer puesto de la SER en la mayor¨ªa de los tramos horarios.
La primera oleada de 1997 constata un aumento de la audiencia total de radio en 377.000 oyentes. Un total de 20.415.000 personas -el 60% de la poblaci¨®n mayor de 14 a?os- escucha diariamente la radio.Por cadenas, la SER, que por sexta vez consecutiva supera los cuatro millones de seguidores, distancia a su seguidora, la COPE, en m¨¢s de un mill¨®n de oyentes de lunes a viernes, aunque ambas han sufrido un ligero descenso respecto al ¨²ltimo trimestre del a?o anterior. El tercer puesto es para Onda Cero, que ha ganado 105.000 oyentes y contabiliza 2.407.000. RNE, que ha incrementado su audiencia en 171.000 oyentes, es cuarta con 1.841.000. Tanto la emisora de la ONCE como la radio estatal fue ron las grandes perjudicadas en la oleada anterior.
En cuanto a la clasificaci¨®n por programas, Hoy por hoy se mantiene en el primer puesto de la radio espa?ola y es seguido diariamente por 2.073.000 fieles. El espacio de I?aki Gabilondo aventaja en 321.000 oyentes a La Ma?ana, su competidor en la COPE (1.752.000). Muy cerca del programa matutino de la cadena de los obispos se sit¨²a Protagonistas, el magazine de Luis del Olmo en Onda Cero, que con 1.703.000 ha mejorado en 28.000 su ¨²ltimo registro.
En la medianoche, uno de los tramos de mayor ¨¦xito de la radio, El larguero (SER) ha batido su propio registro y alcanza la cifra de 1.613.000, seguidores. Su competidor, Supergarc¨ªa (COPE) tiene casi medio mill¨®n de oyentes menos (1.166.000). Los otros programas deportivos nocturnos se encuentran a gran distancia: El penalty (Onda Cero) tiene 183.000 y Radiogaceta (RNE), 182.000. Los resultados proporcionados por el EGM suponen que El larguero copa el 50% de la audiencia que se concentra en este tramo horario.
En la madrugada, Gemma Nierga ha tenido uno de los resultados m¨¢s espectaculares. Su programa Hablar por hablar (SER) ha establecido una nueva marca con 649.000 oyentes, lo que supone un incremento de audiencia del 25%. El programa de Gemma engancha al 61% de la audiencia entre la 1.30 y las tres de la madrugada. Sus rivales no alcanzan los 200.000 oyentes: A la vuelta de la esquina (COPE) cuenta con 169.000 y No es un sue?o (RNE), con 128.000.
Los resultados son m¨¢s igualados en la franja vespertina. El liderato corresponde. esta vez a Julia Otero, que con su programa Las tardes de Julia en Onda Cero llega a 533.000 oyentes. Aventaja por 2.000 seguidores a La ventana, de Javier Sard¨¢ en la SER (531.000). El tercer puesto es para Mari Cruz Soriano (COPE), que congrega a 421.000 personas. En RNE, Julio C¨¦sar Iglesias tiene 270.000.
Entre las nueve y las diez de la noche y las tres y las 4.30 de la madrugada tambi¨¦n se imponen los programas de la SER. En el primer caso, La media vuelta; y en la madrugada, Si amanece nos vamos.
Informativos
Respecto a los programas informativos, l?aki Gabilondo es el m¨¢s escuchado entre los matutinos con 1.186.000 oyentes. Al medio d¨ªa el primer puesto corresponde a Hora 14, de la SER, con 388.000 y por la noche el liderazgo es para La linterna (COPE) con 796.000, seguido por Hora 25 (SER), con 719.000.Los fines de semana en lo m¨¢s alto del podio contin¨²a el espacio de la SER A vivir que son dos d¨ªas, dirigido por Fernando Delgado, que atrapa a 1.257.000 personas los s¨¢bados y a 1.002.000 los domingos. El otro gran escenario del fin de semana, las tardes deportivas del domingo, tambi¨¦n es dominado por la SER. Carrusel deportivo (1,8 millones) aventaja a Tiempo de juego, de la COPE, en 600.000 seguidores.
Entre las radiof¨®rmulas permanece en la c¨²spide 40 Principales, la m¨¢s atractiva para el p¨²blico con 2.673.000 oyentes. Luego figuran Cadena Dial, Cadena 100, M-80 y Radiol¨¦.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.