Los socialistas advierten que el f¨²tbol s¨®lo se puede pagar con el dinero de las televisiones o con impuestos
El PSOE propone que la Comisi¨®n de Telecomunicaciones decida los eventos en abierto
El proyecto de ley de retransmisiones deportivas es "inoportuno", destila un "autoritarismo" del Gobierno que "apesta" , parece estar redactado "con ignorancia y mala fe" e intenta "torpedear los intereses de determinadas empresas que ya han adquirido derechos de emisi¨®n". As¨ª lo entiende el Grupo Socialista, que ha presentado una enmienda de totalidad y ha solicitado que se ampl¨ªen los plazos para presentar enmiendas. Jer¨®nimo Nieto, diputado socialista y ponente de su grupo en la llamada ley del f¨²tbol, explic¨® ayer que el deseo del PSOE es que se respeten los derechos adquiridos: "La Liga de las estrellas s¨®lo se puede pagar con el dinero de las televisiones o con los impuestos de los ciudadanos y, en este sentido, nos preocupan algunas conversaciones del Gobierno para plantear a los clubes una reducci¨®n del IVA o una compensaci¨®n de las quinielas".El Grupo Socialista defiende la emisi¨®n en abierto de ciertos acontecimientos de "enorme relevancia social" que figuren en un cat¨¢logo elaborado por la Comisi¨®n del Mercado de Telecomunicaciones -est¨¢n representados PP (3), PSOE (2), PNV (1) y CiU (1) y tendr¨¢ en breve otros dos miembros, previsiblemente al menos uno de IU-. En esa lista se incluir¨ªan acontecimientos como "los Juegos Ol¨ªmpicos de verano e invierno, los mundiales y europeos de f¨²tbol y baloncesto, las grandes citas de las selecciones de cualquier deporte..."
Para Jer¨®nimo Nieto, el proyecto de ley es "inoportuno". "Bruselas tiene en fase avanzada las modificaciones de la directiva Televisi¨®n sin Fronteras y ser¨ªa mejor esperar su resoluci¨®n definitiva", afirm¨® el diputado socialista, partidario "de que la ley se tramite con reposo y no por v¨ªa de urgencia como pretende el Gobierno".
Ignorancia y mala fe
El Grupo Socialista tambi¨¦n argumenta su enmienda a la totalidad por el car¨¢cter de ley org¨¢nica que se pretende dar al texto. Los socialistas consideran que regular las transmisiones deportivas "no modifica o desarrolla derechos fundamentales", requisito b¨¢sico para determinar el car¨¢cter org¨¢nico de una ley. "No queremos pensar que el Gobierno sea ignorante y haya actuado con mala fe, pero en este caso se ha producido una triste combinaci¨®n de ambas cosas", precis¨® Nieto. El diputado tambi¨¦n hizo referencia al calificativo de "bien de inter¨¦s general que desde algunos sectores del Gobierno se ha dado al f¨²tbol televisado: "El f¨²tbol s¨®lo tiene una enorme relevancia social, pero los bienes de inter¨¦s general son la educaci¨®n, la salud, el empleo ...".
Nieto matiz¨® que' algunos art¨ªculos de la ley del f¨²tbol "apestan a autoritarismo". En su opini¨®n, "el Gobierno intenta torpedear a las empresas que tienen derechos adquiridos porque no son amigas. o porque se quiere favorecer a otras". Al defender los derechos ya adquiridos, Nieto expuso estos datos: "De septiembre de 1996 a marzo de 1997 se han televisado 418 partidos, 245 en abierto y 173 en codificado; de los 173 codificados, s¨®lo 33 eran de Primera". Cifras que, seg¨²n el diputado, reflejan una situaci¨®n "razonable y tolerable"'.
El PSOE mantendr¨¢ contactos con todos los grupos para intentar sacar adelante su enmienda, con especial ¨¦nfasis en CIU e Izquierda Unida. Pero el acuerdo con IU parece m¨¢s complicado. Esta formaci¨®n pretende que la ley se ampl¨ªe a acontecimientos culturales, pol¨ªticos y sociales. Y propone que el cat¨¢logo sea elaborado por un Consejo de Comunicaci¨®n creado al respecto en el que participar¨ªan 36 personas de diversos ¨®rganos sociales, pol¨ªticos y sindicales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- CMT
- Imagen
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- VI Legislatura Espa?a
- Imagen y sonido
- PSOE
- Financiaci¨®n deportiva
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- F¨²tbol
- Gobierno
- Televisi¨®n
- Inform¨¢tica
- Medios comunicaci¨®n
- Deportes
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Industria