Sanidad propone un "ranking" de hospitales para que el paciente elija en toda Espa?a
La reforma del sistema de salud incluye primar a los centros con mayor demanda
La competencia va a ser dura en el nuevo modelo de organizaci¨®n que propone el Ministerio de Sanidad para el Sistema Nacional de Salud. Uno de sus pilares va a ser la libre elecci¨®n de m¨¦dico, de centro e, incluso de provincia para tratamiento, que se har¨¢ en base a un ranking de calidad de los hospitales y servicios. Quien m¨¢s demanda tenga, m¨¢s dinero p¨²blico recibir¨¢, seg¨²n el documento con 55 propuestas que ayer present¨® el ministro Jos¨¦ Manuel Romay a la ponencia parlamentaria. Los diputados exigieron la presencia del ministro de Econom¨ªa para que se aclare c¨®mo se va a financiar la sanidad.
Las propuestas se ordenan en cuatro apartados, uno de los cuales, el de organizaci¨®n y gesti¨®n, ya est¨¢ en vigor y ha roto el posible consenso con Izquierda Unida. Su diputada ?ngeles Maestro rechaza la ley aprobada este mes con los votos del PSOE que habilita empresas de "titularidad" o "naturaleza" p¨²blica" para la prestaci¨®n sanitaria, lo que permite accionariado, privado.Los nuevos sistemas de gesti¨®n de los centros les dan plena autonom¨ªa de compras, financiaci¨®n o selecci¨®n de personal. Son las bases en las que se asentar¨¢ la plena implantaci¨®n de la libre elecci¨®n para el paciente. Los espa?oles podr¨¢n elegir m¨¦dico, equipo u hospital, incluso aunque se encuentre en un servicio auton¨®mico distinto al de su residencia.
Para elegir, Sanidad propone promover "informaci¨®n comparada de los niveles de calidad asistencial de los diversos centros y servicios", una de las m¨¢ximas del libre mercado. Como consecuencia de todo ello, los "flujos financieros" ir¨¢n a los centros "de acuerdo con las preferencias de los pacientes".
Para llegar a este punto, ser¨¢ necesaria una modificaci¨®n de la Ley General de Sanidad, una de las tres que prev¨¦ el documento. La segunda tiene como objetivo separar el aseguramiento sanitario de la afiliaci¨®n a la Seguridad Social para garantizar el derecho a todo ciudadano con independencia de su situaci¨®n laboral o personal. Y la tercera para asegurar un r¨¦gimen com¨²n a toda nueva empresa sanitaria p¨²blica que se cree.
El documento no concreta la "ordenaci¨®n de prestaciones", s¨®lo invita a definir cu¨¢les y c¨®mo ser¨¢n garantizadas por el sector p¨²blico.
Respecto a la prestaci¨®n farmac¨¦utica, el reiterado anuncio sobre un cambio en el copago de los medicamentos en funci¨®n de la renta y del estado de salud se resuelve en el texto con la recomendaci¨®n de "reformas estructurales de la prestaci¨®n farmac¨¦utica con el fin de racionalizarla".
Trabajadores
La sanidad p¨²blica tiene m¨¢s de 350.000 empleados, la mitad de ellos sanitarios. El documento plantea que son suficientes, aunque desigualmente repartidos. As¨ª, para ajustar las plantillas se propone promover planes de empleo o jubilaciones anticipadas. Sanidad plantea a la ponencia parlamentaria elaborar un nuevo estatuto -funcionarial o no- para los trabajadores del sistema que acredite una f¨®rmula com¨²n para el acceso y movilidad por todo el Estado.
El Gobierno quiere que sea la ponencia parlamentaria la que asuma un documento final para la reforma, que ser¨¢ el que, a partir de estas propuestas del ministerio de Sanidad, presente en breve el grupo parlamentario popular para su discusi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Manuel Romay Beccaria
- Centros salud
- Atenci¨®n primaria
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- PP
- Cl¨ªnicas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Hospitales
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Asistencia sanitaria
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Sanidad