El Gobierno aplaza la devoluci¨®n del patrimonio a los partidos para no aumentar el gasto p¨²blico en 1997
Hacienda marca los l¨ªmites de los acuerdos pol¨ªticos que el Gobierno cierra con sus aliados nacionalistas. Est¨¢ sucediendo con la negociaci¨®n de la ley quinquenal de Cupo con el PNV y ha ocurrido tambi¨¦n con el proyecto de ley de devoluci¨®n del patrimonio incautado a los partidos en la guerra civil, recogido en los pactos PP-PNV de abril de 1996. Hacienda ha notificado al PNV que el proyecto se aplaza y entrar¨¢ en los presupuestos de 1998. El Gobierno no quiere habilitar ahora un cr¨¦dito -extraordinario para no descompensar su l¨ªnea de contenci¨®n del gasto p¨²blico para 1997, ahorr¨¢ndose as¨ª va rios miles de millones de pesetas.La devoluci¨®n del patrimonio incautado a los partidos en la guerra civil fue uno de los tres compromisos alcanzados por el PP con el PNV hace un a?o. Los otros dos eran el Concierto Econ¨®mico y el desarrollo completo del. Estatuto de Gernika. El vicepresidente pol¨ªtico del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, lo ratific¨® posteriormente con el portavoz del PNV en el Congreso, I?aki Anasagasti. En el texto del pacto de abril se dice, bajo el ep¨ªgrafe Patrimonio incautado a los partidos: "Se abordar¨¢ con car¨¢cter urgente el cierre de un aspecto pendiente desde la dictadura, consistente en. la devoluci¨®n a los partidos pol¨ªticos del patrimonio incautado".
El aplazamiento de este compromiso implicar¨¢ un toque de atenci¨®n por parte del PNV en el debate sobre el estado de la naci¨®n de junio. El PNV sit¨²a ahora el centro de sus bater¨ªas en conseguir la aprobaci¨®n de la ley
e Cupo y de la nueva metodolog¨ªa del Concierto Econ¨®mico. Y Anasagasti ya ha expresado su malestar por esta cuesti¨®n: "El asunto del Cupo no est¨¢ solucionado y nos tiene de los nervios esa manera de negociar. Empezamos en octubre, nos vamos a meter en mayo y el asunto no est¨¢ solucionado. Nos preocupa porque estimamos que no es una de las prioridades del Gobierno".
La devoluci¨®n del patrimonio Hist¨®rico al Partido Nacionalista asco se plasmar¨¢ en un proyecto de ley muy sencillo, con s¨®lo os art¨ªculos, que se generalizar¨¢ a los dem¨¢s partidos que dispusieron de patrimonio durante la guerra civil.
Los partidos actuales que pretenden esa devoluci¨®n son, adem¨¢s del PNV, Uni¨® Democr¨¢tica de Catalunya (UDC); Esquerra Republicana de Catalunya (ERQ; el PSOE y el PCE. El PNV es quien m¨¢s claro tiene su inventario, valorado en 5.000 millones de pesetas en un informe de la firma brit¨¢nica Galtier: 19 batzokis (sedes del partido), dos peri¨®dicos y tres inmuebles radicados en Francia, uno el acual Instituto Cervantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Pol¨ªtica nacional
- Financiaci¨®n partidos
- Gobierno de Espa?a
- Finanzas Estado
- PP
- VI Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Guerra civil espa?ola
- Franquismo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa