El precio por acci¨®n de Repsol para los particulares es de 5.803 pesetas
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) fij¨® ayer en 5.803 pesetas el precio por acci¨®n de Repsol que pagar¨¢n los particulares. Este tramo, al que se destinan 15,15 millones de t¨ªtulos sobre el total de 30 millones, goza de un descuento del 4%. Los inversores institucionales pagar¨¢n 6.010 pesetas por t¨ªtulo. Las acciones de Repsol cerraron ayer a 6.010 pesetas, con un descenso del 1,15% sobre la v¨ªspera. El Estado ingresar¨¢ m¨¢s de 160.000 millones con esta operaci¨®n.
La contrataci¨®n de Repsol fue ayer de dos millones y medio de acciones, algo m¨¢s de 15.000 millones de pesetas, y queda lejos del m¨¢ximo del ejercicio fijado el pasado d¨ªa 21, cuando la cotizaci¨®n lleg¨® a las 6.370 pesetas. La cotizaci¨®n d¨¦ Repsol al cierre de la sesi¨®n de ayer en bolsa fue de 6.010 pesetas, con un recorte del 1,15%, 70 pesetas, sobre el cierre del d¨ªa anterior.Repsol ha negociado en este ejercicio un total de 132 millones de acciones, el 44% de su capital social y el precio medio ponderado para todo el a?o es de 5.753 pesetas. En esta colocaci¨®n, con lo que completa la privatizaci¨®n, los inversores pod¨ªan pedir un m¨ªnimo de 50.000 pesetas y un m¨¢ximo de 10 millones, por los que recibir¨¢n entre 7 y 30 acciones.
Los t¨ªtulos vendidos por el Estado, equivalente al ¨²ltimo paquete de acciones de titularidad p¨²blica, comenzar¨¢n a cotizar hoy mismo, 29 de abril. Tres d¨ªas h¨¢biles despu¨¦s, tendr¨¢ lugar la liquidaci¨®n definitiva de la oferta a trav¨¦s del Servicio de Compensaci¨®n y Liquidaci¨®n de Valores.
N¨²cleo estable
El BBV, La Caixa y Pemex, que en la actualidad conforman el n¨²cleo estable de accionistas de Repsol y del consejo de administraci¨®n de la compa?¨ªa, mantendr¨¢n el 19% del capital, tras culminar el proceso de privatizaci¨®n de la compa?¨ªa. El BBV mantendr¨¢ un 7%; La Caixa, id¨¦ntico porcentaje; y la petrolera mexicana Pemex ostentar¨¢ el 5%.
El resto de la represetaci¨®n accionarial quedar¨¢ configurada con una presencia del 30% de inversores espa?oles, frente al 25% anterior a la privatizaci¨®n; un 27% a 28% en manos de ahorradores de Estados Unidos, principalmente a trav¨¦s de inversores institucionales; y el resto se reparte entre otros pa¨ªses europeos, fundamentalmente Reino Unido.
Al tramo institucional correspondiente a Estados Unidos, formado fundamentalmente por fondos de inversi¨®n y planes de pensiones, contaba hasta ahora con un 25%.
El tramo espa?ol, formado por los peque?os inversores que compran directamente en Bolsa era, antes de la Oferta P¨²blica de Venta, de algo menos del 25%, mientras que el tramo correspondiente el resto de Europa es el 21%.
Por otra parte, la compa?¨ªa anunci¨® ayer que invertir¨¢ 1,6 billones desde este a?os hasta el 2001, de las cuales las mayores cantidades se ploraci¨®n y producci¨®n, con 540.000 millones.
Fuentes de la empresa se?alaron que con las inversiones previstas, el beneficio de Repsol en el 2001 llegar¨¢ a 240.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- SEPI
- Gesti¨®n empresarial
- OPV
- Privatizaciones
- Pemex
- BBV
- Consejo administraci¨®n
- Repsol
- La Caixa
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Operaciones burs¨¢tiles
- Bolsa
- Mercados financieros
- Empresas
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Petroleras
- Petr¨®leo
- Materias primas
- Combustibles f¨®siles
- Combustibles
- Energ¨ªa no renovable
- Fuentes energ¨ªa
- Industria
- Energ¨ªa