22 empresas participan en la Operaci¨®n Retorno, un proyecto para recuperar posgraduados espa?oles
Varias empresas pusieron en marcha hace dos a?os el proyecto Operaci¨®n Retorno, cuyo objetivo es rescatar a espa?oles que cursan estudios de posgrado en universidades o centros superiores de Estados Unidos y Europa. Arthur Andersen, el Instituto Internacional (entidad que agrupa a 12 universidades norteamericanas) y el C¨ªrculo de Progreso se reparten la tarea de difundir la informaci¨®n, recopilar y seleccionar los curr¨ªculos de estos licenciados entre los campus m¨¢s prestigiosos en las distintas disciplinas. En 1996, el programa recibi¨® m¨¢s de 2.000 solicitudes; la mitad cumpl¨ªa los requisitos m¨ªnimos: ser licenciados espa?oles con un master en el extranjero, y de ¨¦stos, casi 500 resultaron seleccionados por alguna de las 22 empresas que participan en el proyecto.Los candidatos son mayoritariamente varones (62%, frente al 38% de mujeres); han estudiado en Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y B¨¦lgica; tienen entre 22 y 34 a?os, y sus ¨¢reas de especializaci¨®n se reparten entre marketing, finanzas, direcci¨®n de empresas, recursos humanos, tecnolog¨ªa industrial, farmacia, dise?o, derecho, telecomunicaciones y diversas ingenier¨ªas
Fuera del circuito
Jos¨¦ Antonio S¨¢nchez Dafos responde a este perfil. Licenciado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid, termin¨® el a?o pasado sus estudios de especializaci¨®n en derecho ingl¨¦s en la Universidad de Canterbury (Reino Unido). Hoy trabaja como asesor fiscal en Arthur Andersen. "Cuando le¨ª el anuncio en la prensa pens¨¦ que iba a resultar muy complicado, pero la verdad es que no fue nada dif¨ªcil. Envi¨¦ el curr¨ªculo, me llamaron para la entrevista y aqu¨ª estoy. Considero que este proyecto es fundamental, porque cuando est¨¢s varios a?os fuera de Espa?a te quedas descolgado, fuera del circuito laboral".
Uno de los atractivos del proyecto radica en que ambas partes, empresas y posgraduados, conocen desde el primer momento sus expectativas y demandas. "Este aspecto es primordial para garantizar la transparencia y evitar falsas ilusiones", advierte Mercedes Vaquero, directora del Instituto Internacional. "La idea es muy sencilla: nos planteamos c¨®mo recuperar a estos cerebros que salen del pa¨ªs atra¨ªdos por una formaci¨®n m¨¢s amplia en todos los sentidos, pero que, una vez concluidos los estudios, suelen encontrar serios problemas para regresar a Espa?a con trabajo".Pero no es ¨¦sta la ¨²nica novedad que anim¨® a estas empresas. "Tambi¨¦n nos planteamos c¨®mo introducir en el funcionamiento de las empresas la valoraci¨®n del curr¨ªculo como elemento fundamental, algo muy extendido en Estados Unidos, pero poco frecuente en Espa?a. De ah¨ª que busquemos a los mejores en las mejores universidades", dice Vaquero.
Podr¨ªa pensarse que el perfil del candidato se orienta hacia el alumno 10. "Cierto, pero tambi¨¦n falso", asegura Carlos L¨®pez, director de recursos humanos de Arthur Andersen. "Est¨¢ claro que estos posgraduados ya traen buenos expedientes, porque, de lo contrario, no habr¨ªan accedido a centros prestigiosos; pero las empresas buscan personas bien formadas y vers¨¢tiles, capaces de adaptarse a situaciones diversas y h¨¢biles para el trabajo en equipos internacionales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.