El 42% de las peque?as y medianas empresas aument¨® plantilla en 1996
El 41,8% de las peque?as y medianas empresas (pymes) aument¨® su plantilla el pasado a?o, mientras que el 23% perdi¨® empleados y un 35,2% se mantuvo igual. Este es uno de los datos centrales del d¨¦cimo Estudio Socio-Laboral de la Pyme que ha elaborado la consultora Prodemsa. El conjunto de las empresas analizadas presentan un crecimiento de la plantilla media del 4,3%. La cuarta parte de los despidos registrados en 1996 se produjeron con indemnizaciones inferiores a los 45 d¨ªas por a?o trabajado.
Estas indemnizaciones se produjeron bien por la existencia de pactos individuales o por la aplicaci¨®n de la normativa sobre causas econ¨®micas del despido, que entr¨® en vigor en 1994. El n¨²mero de despidos pas¨® a representar en 1996 una de cada cinco bajas.Las pymes forman la parte central del engranaje empresarial espa?ol. Suponen el 98% del total de las empresas y dan trabajo a las tres cuartas partes de la poblaci¨®n laboral. En cuanto al n¨²mero de empleados, la media se situ¨® el pasado a?o en 6,8 personas por pyme. Un 80% de estas empresas cuenta con menos de 10 emplea dos. En cuanto a la antig¨¹edad de las empresas de la muestra analizada en el estudio -369 sociedades- oscila entre 1 y 50 a?os. La media de vida de estas sociedades es de ocho a?os. Casi el 60% de los trabajadores de las peque?as y medianas empresas no llega a los dos a?os de antiguedad, "lo que demuestra la gran movilidad que se produce en las pymes" seg¨²n Juan Carlos Para, director de la consultora Prodemsa. El estudio evidencia tambi¨¦n un retroceso en el porcentaje de mujeres contratadas en 1996 frente al de 1995.
Juan Carlos Para valor¨® el reciente acuerdo para la reforma laboral y lo calific¨® de "m¨¢s abierto, porque elimina dogmatismos". La efectividad de este reforma laboral, a juicio de Para, depender¨¢ de la interpretaci¨®n que de la misma hagan los tribunales en relaci¨®n con las causas del despido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.