El grupo norteamericano IMG se plantea adquirir el control de alg¨²n club espa?ol
![Carlos Arribas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe3f9d365-91a0-4554-a5c4-70f3bf1ea029.png?auth=e6426bc0be73ca7a1a032b8f3a5a8f5479303facc987fc5270aa197eb094c06b&width=100&height=100&smart=true)
Intemational Management Group (IMG), el gigante norteamericano de la gesti¨®n, organizaci¨®n y representaci¨®n deportiva, ha colocado el f¨²tbol espa?ol en su punto de mira y se plantea adquirir el control de alg¨²n equipo. Su entrada en el mercado del deporte m¨¢s importante econ¨®micamente e puede producir de dos maneras: comprando acciones de los clubes o alquilando sus actuales propietarios todos sus servicios de gesti¨®n. Desde algunos sectores, estos movimientos se interpretan como una v¨ªa de acceso a los derechos televisivos. IMG es el principal intermediario mundial en compra-venta de derechos televisivos. Su radio de acci¨®n abarca desde los Juegos Ol¨ªmpicos hasta los viajes del Papa.
"Asistimos expectantes al desarrollo del f¨²tbol en Espa?a", reconoce Jos¨¦ Luis Ferrando, un representante de IMG en Espa?a. "Pero antes de que entremos tienen que acabar las convulsiones actuales, como la de la guerra de las plataformas digitales". Los intereses de IMG se centraban hasta el momento en deportes individuales -tenis, atletismo, golf, esqu¨ª...-, pero ya han dado sus primeros pasos en el f¨²tbol. Recientemente, el 20 de febrero, compraron el 51 % de las acciones del Estrasburgo, un club franc¨¦s clasificado para la Copa de la UEFA. Patrick Proisy, director general de IMG-Francia, anunci¨® a continuaci¨®n que estaban en conversaciones avanzadas con clubes espa?oles, alemanes, suizos y h¨²ngaros. La operaci¨®n del Estrasburgo, la segunda que intentaban en el f¨²tbol franc¨¦s despu¨¦s de fallar con el Ol¨ªmpico de Marsella, se resolvi¨® con unos 200 millones de pesetas y un compromiso de inversi¨®n de unos 3.200 millones en los pr¨®ximos cinco a?os. "En nuestra agenda figura la decisi¨®n de reproducir la idea de Estrasburgo, aunque all¨ª decidimos tomar la mayor¨ªa de las acciones porque estaban en poder del ayuntamiento, que quer¨ªa dejar de dedicarse a organizar partidos de f¨²tbol", dice Ferrando. "En el f¨²tbol espa?ol debe producirse una gran transformaci¨®n y nuestro inter¨¦s corporativo es desarrollar el f¨²tbol en el ¨¢rea de los clubes. En Espa?a hay equipos muy grandes y muy desorganizados. As¨ª que podemos hacer su gesti¨®n por encargo, o podemos entrar en su accionariado. Tambi¨¦n hay muchos ayuntamientos propietarios de los campos de f¨²tbol en que juegan los equipos". Tal es el caso de clubes de Primera Divisi¨®n como el Celta, Deportivo, Compostela, Oviedo, Sporting, Zaragoza, R¨¢cing, Logro?¨¦s, Rayo, Real Sociedad, Tenerife y Valladolid.
Paralelamente a IMG, otra multinacional deportiva, Nike, est¨¢ apostando fuerte por el f¨²tbol espa?ol. Nike tiene en su n¨®mina a Ronaldo y a otros futbolistas del Bar?a y negocia con el Real Madrid equiparlo la pr¨®xima temporada. "Nuestra presencia en el f¨²tbol no ser¨ªa competencia para Nike", afirma Ferrando. "Todo lo contrario, ser¨ªamos complementarios. Mire el caso de Tiger Woods". Todos los asuntos econ¨®micos, de representaci¨®n y patrocinio del ni?o prodigio del golf los lleva IMG, que negoci¨® para ¨¦l un supercontrato de 40 millones de d¨®lares en cinco a?os con Nike.
IMG, el grupo creado por Mark McCormack, es uno de los grandes poderes econ¨®micos del deporte mundial. Posee una productora de televisi¨®n propia -la Transworld Sports International- y un sat¨¦lite televisivo. Es la gran fuerza en el potent¨ªsimo mercado,- televisivo asi¨¢tico. Adem¨¢s, domina todos los escalones de la producci¨®n y organizaci¨®n. En cualquier negociaci¨®n, con patrocinadores o promotores, se encuentra en una posici¨®n de fuerza. Tiene bajo contrato a deportistas con los que controla casi todos los torneos de tenis, golf -si un torneo quiere a un determinado jugador, tiene que aceptar un paquete de -golfistas, como pago-, reuniones de atletismo -es la due?a de los golden four, las cuatro reuniones m¨¢s importantes del a?o- Como tambi¨¦n controlan las televisiones y la promoci¨®n del evento, son la clave para el desarrollo de un deporte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Arribas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe3f9d365-91a0-4554-a5c4-70f3bf1ea029.png?auth=e6426bc0be73ca7a1a032b8f3a5a8f5479303facc987fc5270aa197eb094c06b&width=100&height=100&smart=true)