Los regantes piden la gesti¨®n del acueducto Tajo-Segura
La Administraci¨®n no tendr¨¢ que incentivar a la iniciativa privada para que acepte entrar en la gesti¨®n de las obras hidr¨¢ulicas. El Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (ATS), que representa a 40.000 agricultores del sureste peninsular, ha decidido formalizar ante el Ministerio de Medio Ambiente su oferta para gestionar ¨ªntegramente la mayor obra hidr¨¢ulica del pa¨ªs. Est¨¢n convencidos que lo har¨¢n mejor y m¨¢s barato que las confederaciones hidrogr¨¢ficas.El Sindicato de Regantes del ATS llevaba tiempo trabajando, y con absoluta discreci¨®n, en un proyecto revolucionario: gestionar los 286 kil¨®metros de infraestructura hidr¨¢ulica que desde los embalses de Entrepe?as-Buend¨ªa (Guadalajara) lleva el agua del Tajo al pantano del Talave (Albacete) en la cuenca del Segura. Un canal capaz de conducir mil hect¨®metros c¨²bicos anuales y que actualmente es gestionado conjunta mente por las confederaciones del Tajo (hasta el pantano de Alarc¨®n, propiedad de los regantes va lencianos de la Acequia Real del J¨²car) y en su segundo tramo por la Confederaci¨®n del Segura.
Salen las cuentas
A los regantes las cuentas les salen y est¨¢n convencidos que gestionar¨¢n mejor y m¨¢s barato que las confederaciones. Un anuncio que ya ha sido recibido con atenci¨®n por los 90 ayuntamientos (de las provincias de Albacete, Alicante y Murcia) que se abastecen de agua potable a trav¨¦s de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla.
Para garantizar la rentabilidad de la gesti¨®n los regantes proyectan poner en funcionamiento cinco minicentrales el¨¦ctricas, que aprovechar¨ªan los 400 metros de desniveles en el recorrido del ATS. Y adem¨¢s proponen que la Administraci¨®n "rescate" la concesi¨®n que realiz¨® en 1981 a Uni¨®n Fenosa para la elevaci¨®n de caudales, porque consideran que es gravoso y malo el servicio que ofrece esta el¨¦ctrica.
La oferta, aprobada en una asamblea extraordinaria del Sindicato de Regantes, ha sido toda una sorpresa para los sectores afectados. Desde la Confederaci¨®n del Segura, su presidente Antonio Nieto Llobet ha dicho que si la Administraci¨®n decide sacar a concurso la gesti¨®n privada de esta infraestructura, la m¨¢s compleja e importante de toda la Pen¨ªnsula, los aspirantes a la concesi¨®n deber¨ªan de mostrar que son capaces de hacerlo bien, pues se trata en definitiva de una obra p¨²blica construida con los fondos de los Presupuestos del Estado.
En Castilla-La Mancha el Gobierno de Jos¨¦ Bono ve con recelo el proyecto. Pero en Murcia el consejero del Agua, Eduardo S¨¢nchez Almohalla, no ve ning¨²n inconveniente en que el Ministerio de Medio Ambiente cediera la gesti¨®n del ATS a los regantes. "?Qui¨¦n mejor que el propio due?o para cuidar la casa?", se pregunta S¨¢nchez Almohalla.
En las filas del PP de Murcia no hay dudas y apoyan la iniciativa de los regantes. En el PSOE no est¨¢n en contra, pero piden garant¨ªas, mientras que IU se opone.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.