Los precios en origen de EE UU bajan en abril un 0,6%
En la margarita que Wall Street deshoja cada d¨ªa sobre la posibilidad de que la Reserva Federal (banco central de EE UU) suba de nuevo los tipos de inter¨¦s en su reuni¨®n del pr¨®ximo martes, el p¨¦talo de ayer sirvi¨® para aumentar la confianza de los que creen que no habr¨¢ modificaciones. La ca¨ªda en un 0,6% del ¨ªndice de precios al productor de abril es el mayor descenso en los ¨²ltimos cuatro a?os y afianza una tendencia que empez¨® en enero.Este dato no es el ¨²nico que la Reserva Federal valorar¨¢ para decidir el precio oficial del dinero. Aunque los. mercados lo interpretaron ayer en principio con cierta "exuberancia" y el Dow Jones lleg¨® a subir 75 puntos, al cierre moderaba la ganancia a 11,95. El ¨ªndice qued¨® en 7.286,16.
El descenso de los precios pagados por los mayoristas se debe, b¨¢sicamente, al sector energ¨¦tico, con una ca¨ªda del 2,6% encabezada por la gasolina, despu¨¦s del encarecimiento del segundo semestre de 1996. La alimentaci¨®n tambi¨¦n cede considerablemente, gracias a los precios de frutas y verduras. Excluidos ambos componentes, el conjunto de los precios siguen bajando un 0, 1 %, despu¨¦s de haber subido un 0,4% en marzo. La predicci¨®n era de un cierto aumento.
Hoy, el IPC
A la espera del ¨ªndice de precios al consumo, que se publica hoy, la buena noticia de la ausencia de presiones inflacionistas en origen se vio precedida el martes por el descenso de un 0,3% en las ventas al por menor de abril, una se?al de que los consumidores pueden estar entrando en una fase de calma despu¨¦s del frenes¨ª comprador del ¨²ltimo trimestre de 1996 y el primero de 1997.
Las ventas al por menor suponen una tercera parte de la actividad econ¨®mica en EE UU. Con todo, el declive no fue suficiente para tranquilizar a los inversores, muchos de los cuales han asumido ya la subida de los tipos.
Pese al optimismo provocado por las cifras de esta semana y las pistas que sugieren que se desacelera el crecimiento de la econom¨ªa, la mayor¨ªa de los expertos creen que con un desempleo por debajo del 5%, un crecimiento hasta marzo del 5,6% y una producci¨®n industrial al 84% de la capacidad, es dif¨ªcil que la Reserva Federal no caiga en la tentaci¨®n de aplicar su pol¨ªtica antiinflacionista y elevar otro cuarto de punto los tipos de inter¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.