Los expertos pronostican una recuperaci¨®n de la natalidad

La emigraci¨®n extranjera no puede compensar el envejecimiento de la poblaci¨®n que a largo plazo provoca la ca¨ªda de la natalidad. Y si Espa?a continuara con una tasa de fecundidad tan baja como ahora - 1,18 hijos por mujer-, dentro de cuatro a?os tendr¨ªa una poblaci¨®n inferior a la de 1991 y en el a?o 2020 habr¨ªa perdido casi cuatro millones de habitantes, seg¨²n expuso Juan Antonio Fern¨¢ndez Cord¨®n, del CESIC, en unas jornadas t¨¦cnicas sobre proyecciones demogr¨¢ficas organizadas por la Generalitat de Catalu?a. La mayor parte de los expertos pronosticaron una recuperaci¨®n de la natalidad, pero no se atrevieron a precisar en qu¨¦ cuant¨ªa.En cualquier caso, lo que s¨ª se producir¨¢ con toda seguridad es un envejecimieno de la poblaci¨®n. Y el desequilibrio entre poblaci¨®n joven y poblaci¨®n mayor no puede corregirse con inmigraci¨®n extranjera. Seg¨²n Fern¨¢ndez Cord¨®n, mantener el cupo actual de 20.000 inmigrantes anuales no modificar¨ªa la proporci¨®n entre ancianos y j¨®venes en la pir¨¢mide de edad e incluso un cupo cinco veces superior -100.000 anuales- apenas har¨ªa variar las proporciones en unas d¨¦cimas.
A ello se refiri¨® tambi¨¦n Jordi Pujol en el acto de clausura: "Es cierto que la inmigraci¨®n puede salvar un pa¨ªs en un momento determinado", dijo. "De hecho, durante 200 a?os al Imperio Romano lo salvaron los b¨¢rbaros, pero a la larga eso no se sostiene". Un pa¨ªs necesita, seg¨²n Pujol, un vigor demogr¨¢fico que, de ser posible, no dependa s¨®lo de la inmigraci¨®n.
Natalidad
La recuperaci¨®n de la natalidad es ya en Catalu?a una realidad cuantificada. Otra cosa es si se sostendr¨¢. Con datos del programa de control m¨¦dico neonatal, que contabiliza pr¨¢cticamente la totalidad de los nacimientos, la dem¨®grafa Anna Cabr¨¦ demostr¨® ayer que la natalidad comenz¨® a recuperarse en 1995 y que en 1996 aument¨® un 2,37% respecto al a?o anterior. Nada hace pensar que no vaya a comportarse de igual modo en el resto de Espa?a.En los escenarios m¨¢s probables -cierta recuperaci¨®n de la natalidad y un cupo moderado de inmigrantes- el factor que presenta mayor incertidumbre, seg¨²n Fern¨¢ndez Cord¨®n, es el de la proporci¨®n de j¨®venes respecto a la poblaci¨®n total. "En todos los supuestos su peso disminuye con relaci¨®n a 1991 ", afirma. "En la hip¨®tesis media, que es la m¨¢s probable, el grupo de edades de entre 0 y 14 a?os disminuye del 19,5% en 1991 al l5,6%". En cambio, en el a?o 2021 los mayores de 65 a?os ser¨¢n un 20%.
Uno de los datos optimistas es que el contingente de poblaci¨®n activa ser¨¢ estable por lo menos hasta el a?o 2021, lo que significa que el futuro del sistema de pensiones en Espa?a no depende tanto de la natalidad como de la capacidad que tengan la pol¨ªtica y la econom¨ªa espa?olas para crear empleo y ocupar a esa poblaci¨®n activa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.