Tele 5 exige que la televisi¨®n estatal reduzca sus espacios publicitarios en m¨¢s del 50%
La cadena dice que las p¨²blicas, tratan de quedarse al margen de la Uni¨®n Europea

., El director general de Tele 5, Maurizio Carlotti, asegur¨® ayer que TVE no compite con limpieza con las empresas privadas de televisi¨®n. La raz¨®n: TVE, adem¨¢s de recibir dinero p¨²blico, ha baJjado los precios de la publicidad que emite -su facturaci¨®n se ha reducido en un 10,9% en el primer cuatrimestre del a?o, en relaci¨®n con el mismo periodo de 1996-, mientras que ha saturado sus espacios de anuncios. El director general de Tele 5 propuso eliminar la publicidad de La 2 de TVE y reducir en un 50% de 12 a seis minutos por horala publicidad de La Primera, con el argumento de que "no se puede aceptar que las televisiones p¨²blicas emitan m¨¢s anuncios a un precio cada vez m¨¢s bajo".
La solicitud del director general de Tele 5 se basa en una idea que esgrimi¨® repetidamente en la conferencia de prensa convocada ayer: "Emitir anuncios no es dar un servicio p¨²blico", como pretende TVE.Carlotti sali¨® as¨ª al paso de las declaraciones efectuadas el lunes por el nuevo director de TVE, Angel Mart¨ªn Vizca¨ªno, quien asegur¨® ue la televisi¨®n estatal ha renunciado a una pol¨ªtica agresiva en el mercado publicitario.
Carlotti sostuvo sus acusaciones con estudios realizados sobre los datos de medici¨®n facilitados por Sofres. Las dos cadenas de TVE han aumentado su ocupaci¨®n publicitaria en un 55% entre 1995 Y 1997, seg¨²n explic¨® el director comercial de la cadena, Jos¨¦ Enrique Mart¨ªn. Al mismo tiempo, se ha producido una importante ca¨ªda en los precios que la televisi¨®n estatal cobra por esos anuncios.
Todo ello ha desembocado en que, seg¨²n datos acumulados, mientras que Tele 5 ha disminuido su ocupaci¨®n publicitaria en un 1,2% durante el primer cuatrimestre del a?o, La Primera de TVE lo haya aumentado en un 26,8% (6,5 puntos por encima tambi¨¦n de Antena 3).
En el mismo periodo, siempre seg¨²n Tele 5, TVE ha reducido precios en un 10,9%, mientras que la cadena que dirige Carlotti los ha aumentado un 18,4%. En el mes de abril, seg¨²n los directivos de la cadena privada, TVE ha emitido m¨¢s publicidad que Tele 5.
Los er¨®ticos en TVE
Los datos suponen, en opini¨®n de Carlotti, una demostraci¨®n de que TVE impulsa una ruptura del mercado publicitario. "Tele 5 ha renunciado a emitir anuncios de tel¨¦fonos er¨®ticos Y esot¨¦ricos que pod¨ªan influir en dar una determinada imagen de la cadena Y ahora se est¨¢n emitiendo en TVE", explic¨® Carlotti."Tienen licencia para perder", remach¨® Carlotti en referencia a TVE "y pretenden adem¨¢s tener licencia para competir deslealmente". El responsable de Tele 5 abog¨® porque las televisiones p¨²blicas clarifiquen su contabilidad y separen el dinero que destinan a actividades de servicio p¨²blico del que dedican a actividades comerciales.
Al margen de la cr¨ªtica a lo que Tele 5 considera pr¨¢cticas de duroPing por parte de la televisi¨®n p¨²blica, Carlotti y el vicepresidente de la cadena, Santiago Mu?oz Machado, denunciaron un intento de las cadenas estatales europeas por consolidar la vieja filosof¨ªa de los monopolios p¨²blicos y asentar su situaci¨®n de privilegio en el mercado.
"Quieren seguir percibiendo dinero p¨²blico sin justificar que se destine a servicio p¨²blico" asegur¨® Mu?oz Machado, quien calific¨® de "confabulaci¨®n" la estrategia de presi¨®n a las autoridades comunitarias por parte de las televisiones p¨²blicas.
El vicepresidente de Tele 5 denunci¨® adem¨¢s que la Comisi¨®n Europea "pol¨ªticamente no se atreve" a intervenir para poner coto al problema Y que los expedientes abiertos a instancias de Tele 5 en el caso de TVE, tanto en la Comisi¨®n Europea como en el Tribunal de Defensa de la Competencia espa?ol, est¨¢n "paralizados". "Es un esc¨¢ndalo" concluy¨® Mu?oz Machado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
