La Bolsa vuelve a bajar y acumula p¨¦rdidas del 3,75% en dos d¨ªas
Los mercados espa?oles continuaban ayer sopesando el alcance de las declaraciones del gobernador del Banco de Espa?a, Luis ?ngel Rojo, respecto a la prudencia en la rebaja de los tipos y las posibles turbulencias monetarias que puede acarrear la lista de pa¨ªses que accedan al euro. Ello empuj¨® a la Bolsa de Madrid a una segunda ca¨ªda consecutiva, esta vez un 1,54% (3,75% en dos d¨ªas). Mientras, el secretario de Estado de Econom¨ªa, Crist¨®bal Montoro, apostaba por nuevas rebajas de tipos.
La resaca provocada por la llamada a la prudencia en la rebaja de tipos lanzada por Rojo el pasado mi¨¦rcoles continu¨® pesando ayer en los mercados financieros espa?oles. A ello hay que a?adir, aunque en menor medida, la influencia del posible cambio de Gobierno en Francia y la crisis originada en Alemania por la propuesta de revalorizar las reservas de oro.El comportamiento de las bolsas ayer reafirma que la ca¨ªda de los mercados espa?oles de anteayer se debi¨® m¨¢s a las manifestaciones de Rojo que a los problemas pol¨ªticos del resto de Europa. As¨ª, la Bolsa de Madrid registr¨® un nuevo descenso, esta vez de 8,72 puntos, un 1,54%. Es decir, ha restado un 3,74% en dos sesiones despu¨¦s de haber subido el 29,9% en el a?o. Entre las bolsas europeas hubo tranquilidad total, con Londres perdiendo el 0,11 % y Par¨ªs el 0,15%, mientras que Francfort permaneci¨® cerrado por ser jornada festiva en Alemania.
Los analistas consideran qu¨¦ una subida en vertical y tan r¨¢pida como la que ha tenido la Bolsa espa?ola en las ¨²ltimas semanas exige fases de retirada de beneficios y de consolidaci¨®n de precios como la actual. El mercado continuo negoci¨® ayer 85.451 millones de pesetas efectivas, cifra que garantiza la liquidez y que permite hablar de un intercambio fluido de cara al futuro.La cuesti¨®n ahora estriba en saber si este recorte es suficiente y, sobre todo, si los inversores van a moverse bien en el mercado contando con la anunciada prudencia de las autoridades monetarias en la administraci¨®n del margen de bajada de los tipos de inter¨¦s.
Una vez encontrado un nivel de precios que garantice la consolidaci¨®n, los due?os del dinero volver¨¢n a tener el mismo problema que hace tres d¨ªas: no hay otra alternativa que la Bolsa.
Ayer, el mercado de divisas, bajo observaci¨®n durante todo el d¨ªa ante la menci¨®n de posibles turbulencias monetarias en la segunda parte del a?o, no cre¨® problema alguno. El d¨®lar abri¨® al alza y se mantuvo durante toda la ma?ana por encima de las 144 pesetas, pero al cierre del mercado hab¨ªa ca¨ªdo lista las 143,89, un movimiento que indica la existencia de cierta volatilidad, como viene siendo habitual en las ¨²ltimas sesiones, pero que dentro de la trayectoria global del mercado apenas tiene importancia. El marco, pas¨® de cotizar a 1,7045 por la ma?ana a 1,6973 al cierre.
Menos inflaci¨®n en mayo
La deuda tuvo una sesi¨®n muy agitada con diferentes fases que iban desde la entrada de dinero de primera hora de la ma?ana, lo que indica el mantenimiento de las expectativas de nuevos descensos de los tipos, hasta la retirada de beneficios a ¨²ltima hora. Ello hizo subir la rentabilidad de la emisi¨®n a 10 a?os hasta el 6,70%, al tiempo que manten¨ªa el diferencial con Alemania en 0,74 puntos.El secretario de Estado de Econom¨ªa, Crist¨®bal Montoro, tambi¨¦n entr¨® ayer en el debate sobre la evoluci¨®n de los tipos de inter¨¦s. "La bajada de los tipos no ha tocado suelo, continuar¨¢n descendiendo", afirm¨® tras inaugurar las jornadas sobre el euro organizadas por la Asociaci¨®n para el Progreso de la Direcci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.