Antonio Franco destaca la relaci¨®n entre independencia editorial y ventas
Rigor, ante todo, pero acompa?ado de buenas ventas. S¨®lo as¨ª se puede mantener la independencia en la l¨ªnea editorial de un diario, seg¨²n afirm¨® ayer en Amsterdam -sede del 4? Foro Mundial de Directores de Peri¨®dicos- el director de El Peri¨®dico de Catalunya, Antonio Franco.En su conferencia, titulada En El Peri¨®dico de Catalunya no tenemos a Internet, Franco destac¨® la importancia de la comercialidad, -que a su juicio es un asunto de todos los que trabajan en un peri¨®dico-, sin anteponerla nunca a la credibilidad del producto. "Despu¨¦s del rigor informativo, es el factor m¨¢s importante de nuestro trabajo", se?al¨® Franco, quien insisti¨® en que la independencia de una l¨ªnea editorial depende del ¨¦xito de ventas y lo resumi¨® en una frase: "Si los diarios no son comprados por los lectores, acaban vendi¨¦ndose a los Gobiernos o a los intereses de los grupos de presi¨®n. Y si lo hacen, mueren. Desaparecen".
Franco insisti¨® tambi¨¦n en la necesidad de cuidar m¨¢s la forma para hacer un diario m¨¢s f¨¢cil de leer. "El Peri¨®dico lo consigue a trav¨¦s de portadas impactantes, grandes fotograf¨ªas, textos cortos y una buena selecci¨®n de lo que merece una p¨¢gina o un simple breve", afirm¨®.
El segundo d¨ªa de conferencia del 4? Foro Mundial de Directores que se celebra en Amsterdam simult¨¢neamente junto al 50? Congreso Mundial de Peri¨®dicos, brind¨® una nueva oportunidad a los responsables de diarios para intercambiar opiniones. Bajo el t¨ªtulo El secreto del ¨¦xito, se desarroll¨®. ayer la segunda sesi¨®n en la que ?ngel S¨¢nchez Harguindey, adjunto a la direcci¨®n de EL PA?S, resalt¨® el valor que los suplementos culturales a?aden a un diario.
Industria del ocio
S¨¢nchez Harguindey hizo hincapi¨¦ en la creciente relevancia de la industria del ocio. "El mercado ha ido imponiendo sus leyes y el creador, el artista o el estudioso necesita un entramado industrial en el que el marketing, la promoci¨®n, las campa?as y en suma, inversiones privadas de capital, han modificado el panorama". S¨¢nchez Harguindey puso de manifiesto la suspicacia que a¨²n suscita entre los cr¨ªticos el t¨¦rmino industria del ocio, que utilizan el calificativo de comercial para despreciar cualquier hecho cultural. "Un rechazo similar al que siente el actual Gobierno espa?ol ante calificativos como el de independiente, aplicado y ejercido por la prensa m¨¢s honesta".
El adjunto a la direcci¨®n de EL PA?S destac¨® la importancia de los suplementos culturales del diario, Tentaciones y Babelia, como muestra de que el peri¨®dico no ha permanecido ajeno a los cambios econ¨®micos y sociol¨®gicos que han tra¨ªdo lo audiovisual y la creciente juventud de los consumidores. Los viernes, el d¨ªa que se publica el suplemento Tentaciones, el aumento de las ventas del diario se cifra en torno a los 70.000 ejemplares m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.