Ecuador adopta dr¨¢sticas medidas para proteger las islas Gal¨¢pagos y controlar a los visitantes
Ecuador ha adoptado una serie de medidas para proteger el patrimonio ecol¨®gico del archipi¨¦lago de las Gal¨¢pagos -a 1.000 kil¨®metros de sus costas-, anunci¨® la ministra de Turismo Juana Vallejo, que subray¨® que las iniciativas gubernamentales ir¨¢n precedidas de un decreto que har¨¢ de este archipi¨¦lago, donde viven millones de tortugas gigantes, una prioridad nacional. Vallejo dijo coincidir con la opini¨®n de la Unesco de que las Gal¨¢pagos corren "peligro".
"Nosotros estamos convencidos de que con estas medidas salvaremos las Gal¨¢pagos", afirm¨® Juana Vallejo. La ministra inform¨® que a partir de ahora se llevar¨¢n a cabo controles muy estrictos para entrar en esas islas, que fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad a finales de los a?os 70."Desde este momento s¨®lo podr¨¢n entrar en las islas los habitantes que tengan un permiso en regla de una comisi¨®n especial". La ministra a?adi¨® que estas medidas intentar¨¢n eliminar los animales extra?os a este ecosistema de origen volc¨¢nico, como son las cabras, cerdos y asnos. De hecho, unos 300.000 chivos y cabras han sido ya sacrificadas.
La estancia de los turistas -anualmente visitan la isla 90.000 personas- no podr¨¢ exceder 90 d¨ªas y deber¨¢n andar por un camino determinado para no perturbar el modo de vida animal y el ordenamiento de la flora.
Los cient¨ªficos, por su parte, podr¨¢n permanecer en el archipi¨¦lago a condici¨®n de tener alg¨²n proyecto investigador. "Y los miembros del clero, los militares y los polic¨ªas deber¨¢n justificar sus desplazamientos ante las autoridades competentes", indic¨® la ministra.
Los veh¨ªculos motorizados no podr¨¢n entrar en las islas y su uso estar¨¢ restringido a la preservaci¨®n del medioambiente, a la agricultura o cuando sustituye a otro del parque automovil¨ªstico ya existente p¨²blico o privado. "Los veh¨ªculos que sean remplazados obligatoriamente deber¨¢n remitirse a las autoridades", precis¨® Vallejo. Adem¨¢s anunci¨® que se realizar¨¢ un recuento de la poblaci¨®n en un plazo de 60 d¨ªas, y critic¨® que cientos de embarcaciones extranjeras que navegan en tas aguas del archipi¨¦lago para pescar clandestinamente se hacen pasar por habitantes de las islas. Se intensificar¨¢n las patrullas para llevar ante la justicia a los infractores.
Por ¨²ltimo, la ministra anunci¨® que elaborar¨¢ un calendario concreto para la pesca artesanal con el fin de evitar la depredaci¨®n de las especies marinas del archipi¨¦lago.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Islas Gal¨¢pagos
- Ecologismo
- Ecolog¨ªa
- Ecuador
- Pol¨ªtica tur¨ªstica
- Derechos animales
- Ecologistas
- Parques nacionales
- Parques naturales
- Protecci¨®n animales
- Organizaciones medioambientales
- Reservas naturales
- Sudam¨¦rica
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Am¨¦rica
- Espacios naturales
- Turismo
- Pol¨ªtica
- Ciencia
- Sociedad
- Medio ambiente