Cuatro meses de diligencias
La instrucci¨®n del sumario contra Sogecable ha estado plagada de decisiones pol¨¦micas
Hoy se cumplen cuatro meses y cuatro d¨ªas desde el inicio de las diligencias contra la empresa Sogecable. Esta es una breve cronolog¨ªa del caso: 24.2.97: El director de la revista ?poca, Jaime Capmany, presenta una denuncia ante la Audiencia Nacional contra Sogecable, propietaria de Canal +, por apropiaci¨®n indebida, estafa y falsedad en documento mercantil.
25.2.97: El juez de la Audiencia Nacional, Javier G¨®mez de Lia?o, admite a tr¨¢mite la denuncia. 27.2. 97: Lia?o declara secretas las diligencias y requiere la lista de abonados de Canal +.
28.2.97: El abogado Javier Sainz Moreno, ejerciendo la acci¨®n popular, presenta una querella contra 20 miembros del Consejo de Administraci¨®n de Sogecable y el auditor de la empresa Arthur Andersen. Tras aceptar la querella, Lia?o proh¨ªbe salir de Es pa?a sin permiso previo al presidente de Sogecable, Jes¨²s de Polanco, al consejero delegado, Juan Luis Cebri¨¢n, al secretario general del Consejo de Administraci¨®n de Sogecable, Jos¨¦ Mar¨ªa Aranaz, y al auditor de Arthur Andersen, Antonio Rodr¨ªguez Gil.
1.3.97: Polanco, Cebri¨¢n y Aranaz recurren la prohibici¨®n de salir de Espa?a.
6.3.97: El fiscal Ignacio Gordillo se opone a los cuatro recursos presenta dos por Sogecable: admitir la querella de Javier Sainz Moreno sin ser ¨¦ste abogado, declarar secretas las diligencias abiertas, requerir la lista de abonados de Canal + y prohibir a Polanco, Cebri¨¢n y Aranaz salir del territorio nacional sin permiso del juez.
7.3.97: El decano del Colegio de Abogados de Madrid, Luis Mart¨ª Mingarro, informa que Sainz Moreno no est¨¢ habilitado como abogado m¨¢s que para defenderse a s¨ª mismo, lo que excluye que pueda ejercer la acci¨®n popular.
3.4.97: El juez acepta la ampliaci¨®n de la querella contra el director de Canal +, Carlos Abad. 4.4.97: Lia?o proh¨ªbe a Polanco y al auditor de Sogecable que se desplacen al extranjero. Polanco deb¨ªa recibir el 28 de abril el doctorado honoris causa por la universidad norteamericana de Brown. 9.4.917: El Juzgado de lo Civil n¨²mero 64 de Madrid admite a tr¨¢mite una demanda presentada por Sogecable contra el director de la revista Epoca, Jaime Campmany, y el periodista Jes¨²s Cacho por imputarle irregularidades contables desde 1989.
10.4.97: Ram¨®n Mendoza, consejero Sogecable y ex presidente del Real Madrid, queda en libertad sin ning¨²n tipo de medidas cautelares tras declarar ante el juez.
21.4.97: El juez rectifica y autoriza a Polanco a viajar a EE UU.
26.4.97: Jes¨²s Cacho, periodista, del diario El Mundo y del semanario ?poca, se persona como acusaci¨®n particular contra Sogecable. Dos d¨ªas m¨¢s tarde, G¨®mez de Lia?o admite la personaci¨®n de Cacho.
6.5.97: Lia?o proh¨ªbe salir de Espa?a a los consejeros de Sogecable Carlos .March y Leopoldo Rod¨¦s.
7.5.97: Los consejeros de Sogecable, Gregorio Mara?¨®n y Jos¨¦ Mar¨ªa Aranaz, quedan en libertad sin fianza tras declarar ante el juez. Lia?o env¨ªa a funcionarios de la polic¨ªa a varios h¨ªper para que investiguen in situ la contrataci¨®n y distribuci¨®n de los descodificadores de Canal +.
8.5.97: La Audiencia Nacional anula la decisi¨®n de Lia?o de impedir a Polanco y a Cebri¨¢n viajar al extranjero. Lia?o deja en libertad bajo fianza de cinco millones al auditor Rodr¨ªguez Gil.
13.5.97: La Sala Segunda de la Audiencia Nacional anula, por "irrazonable, innecesaria, desproporcionada e inadecuada", la decisi¨®n de Lia?o de instruir en secreto el sumario contra Sogecable.
14.5.97: Lia?o pide al fiscal Ignacio Gordillo y a las dem¨¢s acusaciones personadas en la querella contra Sogecable que expongan su opini¨®n sobre la actuaci¨®n de los tres magistrados que le obligaron a levantar el secreto de las actuaciones por si hubieran incurrido en delito o falta.
15.5.97: Las tres asociaciones judiciales m¨¢s representativas reprueban la conducta de Lia?o frente a Sogecable.
16.5.97: La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acude al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por la "extra?a actitud" de Lia?o al "replicar a las. resoluciones" de la misma sobre el sumario contra Sogecable. Lia?o vuelve a declarar el secreto parcial de las diligencias abiertas contra Sogecable, exactamente dos d¨ªas despu¨¦s de que la Sala de lo Penal le obligase a levantarlo.
20.5.97: La Secci¨®n Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional da un tercer varapalo a G¨®mez de Lia?o al anular la decisi¨®n del juez de requerir la lista de abonados de Canal + por afectar a la libertad de informaci¨®n.
21.5.97: El pleno del CGPJ acuerda por unanimidad investigar la conducta de Lia?o en el asunto Sogecable por si "pudiera haber conculcado" principios constitucionales.
22.5.97: El fiscal declara que no aprecia "motivos de infracci¨®n penal" en la actuaci¨®n de la Sala de lo Penal de la Audiencia al revocar tres decisiones consecutivas de, Lia?o.
29.5.97: Un informe de los peritos de Hacienda designados por Lia?o concluye que no existen indicios de que Sogecable incurriera en ninguno de los delitos objeto de la investigaci¨®n abierta por el juez.
13.6.97: Lia?o levanta el secreto del sumario de todas las actuaciones relacionadas con Sogecable.
16.6.97: La Audiencia Nacional rectifica de nuevo a Lia?o y advierte al juez que el querellante Javier Sainz, Moreno no est¨¢ habilitado para ejercer la acci¨®n popular en calidad de abogado. 20.6.97: Jes¨²s de Polanco defiende, en las tres horas de declaraci¨®n ante Lia?o, la absoluta legalidad de todas las operaciones de Sogecable.
23.6.97: Polanco comparece de nuevo ante el juez. Los acusadores solicitan diversas medidas cautelares con fianzas de m¨¢s de 1.000 millones de pesetas. Lia?o se da un plazo para reflexionar antes de tomar una decisi¨®n.
25 de junio: El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairi?o, reitera la oposici¨®n de la fiscal¨ªa a la adopci¨®n de medidas cautelares contra Polanco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.