25 millones de espectadores siguieron trav¨¦s de las televisiones el 'Basta ya' a ETA
Miles de rostros emocionados de espa?oles constituyeron la imagen central de las televisiones el pasado fin de semana, que apartaron la mirada del entretenimiento para ofrecer la solidaridad con el concejal vasco Miguel ?ngel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA, y difundir el grito de Basta ya. La noticia lleg¨® a atrapar la atenci¨®n de unos 25 millones de telespectadores, seg¨²n un estudio de Zenith Media. El funeral y entierro de la ¨²ltima v¨ªctima de ETA fue retransmitido ayer en directo por las cadenas nacionales y auton¨®micas. La CNN y la BBC tambi¨¦n dieron im¨¢genes en directo.
Hasta 25 millones de espectadores siguieron el fin de semana las retransmisiones que las distintas cadenas de televisi¨®n ofrecieron en tomo al secuestro y asesinato del concejal de Ermua Miguel Angel Blanco, as¨ª como a todas las manifestaciones de rechazo que provocaron en Espa?a y, muy especialmente, en el Pa¨ªs Vasco. Las televisiones ofrecieron m¨¢s de 20 horas de programas especiales, seg¨²n un estudio realizado por Zenith Media sobre datos de Sofres. Radio Televisi¨®n Espa?ola ofrece una cifra ligeramente superior: sit¨²a este seguimiento en m¨¢s de 27 millones de telespectadores. La m¨¢xima audiencia de las televisiones generalistas se alcanz¨® el s¨¢bado por la tarde, momento en que se hac¨ªa p¨²blica la localizaci¨®n del cuerpo de Miguel Angel Blanco con dos tiros en la cabeza.Respecto a las audiencias del Pa¨ªs Vasco, Zenith Media se?ala que un 73% de la poblaci¨®n, aproximadamente 1,5 millones de personas, sigui¨® en alg¨²n momento los especiales informativos (incluyendo los 10 que emitieron las cadenas vascas ETB-1 y ETB-2).
Antes del fatal desenlace, TVE, Antena 3, Tele 5, Canal + y las cadenas auton¨®micas englobadas en la FORTA lucieron en sus pantallas un lazo azul en lugar de sus s¨ªmbolos corporativos. El s¨¢bado guardaron 60 segundos de silencio antes de las cuatro de la tarde, hora del ultim¨¢tum dado por la banda terrorista para acabar con la vida del secuestrado.
Las cadenas de radio y televisi¨®n espa?olas han sido un altavoz general de la triste noticia de la ejecuci¨®n de la amenaza y de las manifestaciones de repulsa, que tambi¨¦n recogieron los medios de comunicaci¨®n de las principales cadenas extranjeras. Los servicios informativos se mantuvieron todo el fin de semana en alerta y realizaron un tremendo despliegue humano y t¨¦cnico ocupando posiciones estrat¨¦gicas en todos los lugares relacionados con el hecho. Conocidos periodistas, como Ernesto S¨¢enz de Buruaga, Ana Blanco, Olga Viza, Pedro Piqueras, ?ngels Barcel¨® o Hilario Pino, se desplazaron al Pa¨ªs Vasco.
Los espectadores han seguido al m¨¢ximo la informaci¨®n y, en t¨¦rminos de audiencia, seg¨²n los datos de Sofres, TVE-1 se impuso en la jornada del viernes como la cadena m¨¢s seguida. Sus telediarios de sobremesa y noche fueron l¨ªderes del d¨ªa, seguidos por 4.058.000 espectadores y 3.177.000, respectivamente. El segundo lugar del viernes lo ocup¨® Tele 5, y el tercero, Antena 3.
El Especial informativo que TVE-1 comenz¨® a las 17.25 del s¨¢bado -cuando se conocio el asesinato de Blanco- y dur¨® 224 minutos fue el programa m¨¢s visto del d¨ªa, con 5.015.000 telespectadores y una cuota de pantalla del 57,41/o. El segundo programa m¨¢s visto fue, en la misma cadena, Informe semanal, con 4.632.000 seguidores. Cifras similares de audiencia, superiores a los cuatro millones, registraron el Telediario-1 y el Telediario-2.
Tele 5 fue la segunda cadena m¨¢s vista del s¨¢bado y Antena 3 fue la segunda del domingo. Este d¨ªa, de nuevo La Primera concentr¨® a la mayor¨ªa de espectadores, con Telediario 1, que en sus 71 minutos atrajo a 4.670.000 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.