Las radios invaden Internet sin aprovechar sus posibilidades

Las emisoras de radio se han volcado en la red de redes, aunque muchas de ellas no parecen de momento tener muy claro para qu¨¦. A principios de este mes, un total de 3.275 estaciones (el 80% de EE UU y Canad¨¢) eran ya accesibles por Internet. Sin embargo, s¨®lo 600 de ellas ofrecen en la red alg¨²n servicio diferenciado de su versi¨®n convencional."Las emisoras no est¨¢n aprovechando las dos grandes posibilidades que abre Internet, que son la interactividad y la personalizaci¨®n", se?ala el director de Multimedia del Grupo PRISA, Cayetano L¨®pez, que ha intervenido esta semana en unas tertulias sobre m¨²sica y nuevos soportes en la UIMP de Santander. Uno de los problemas, seg¨²n L¨®pez, es que las terminales no son a¨²n id¨®neas para recibir m¨²sica y v¨ªdeo. Y otro problema, bien conocido por cualquier proveedor de contenidos, es la dificultad de someter a Internet a la l¨®gica econ¨®mica. De los 1.700 peri¨®dicos accesibles, s¨®lo uno, el Wall Street Journal, cobra al usuario que lo consulta.
Durante las tertulias, organizadas por los 40 Principales y Nuesa Editorial, varios productores -Mariano P¨¦rez y Alfonso P¨¦rez, de Dro Warner- y m¨²sicos -Nacho Cano, Micky Puig (de Los Sencillos), Jos¨¦ Manuel Casa? (de Seguridad Social)- han reclamado a las televisiones m¨¢s espacios dedicados a la m¨²sica.
Jos¨¦ Manuel Lorenzo, director general de Antena 3, se defendi¨® alegando que las televisiones financiadas con publicidad no pueden permitirse el lujo de ofrecer programas especializados, que por definici¨®n son bajos en audiencia. El subdirector general de la cadena SER, Juan Casal, record¨® que hay en Espa?a 8,7 millones de oyentes que s¨®lo escuchan radio musical.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.