Prince rompe las reglas de distribuci¨®n con su nuevo disco
Despu¨¦s de haberse "emancipado" del sello Warner y posteriormente de EMI, el artista antes conocido como Prince (actualmente, simplemente se hace llamar el artista) va a producir, editar y distribuir por su cuenta su nuevo trabajo, una caja de cuatro compactos titulada Crystal Ball, que se vender¨¢ exclusivamente por tel¨¦fono. El artista pega as¨ª un portazo en las narices definitivo a la industria del disco y adem¨¢s encuentra una manera de ir dando salida a los cientos de temas in¨¦ditos que tiene en la nevera, fruto de su prol¨ªfico genio creativo.La decisi¨®n de el artista es ins¨®lita en el negocio de la m¨²sica moderna y supone un rechazo completo de los mecanismos habituales de promoci¨®n y distribuci¨®n, que Prince Roger Nelson (el nombre que figura en su partida de nacimiento) considera han de subordinarse a su ritmo creativo y no al rev¨¦s.
Similares aprietos atraves¨® recientemente el cantante George Michael, que demand¨® a Sony y se pas¨® a los estudios multimedia Dream Works, con mal¨ªsimos resultados comerciales. El caso de el artista es m¨¢s complejo, pero est¨¢ a¨²n por ver si su apuesta funciona o no.
El a?o pasado, el artista sac¨® un triple compacto con la casa EMI Records que titul¨® Emancipation (Emancipaci¨®n), pero el cierre de ese sello le ha liberado a¨²n m¨¢s. El artista editar¨¢ ahora Crystal Ball, que incluye canciones compuestas hace a?os, a trav¨¦s de su sello Paisley Park s¨®lo si recibe por tel¨¦fono 100.000 peticiones del disco. La fecha de lanzamiento ser¨¢ en tomo al mes de septiembre pr¨®ximo. A partir de entonces enviar¨¢ por correo los cuatro compactos (en una caja con forma de bola de cristal) a los interesados, a un precio total de 50 d¨®lares (unas 8.000 pesetas).
El artista public¨® su primer disco con Warner Brothers en 1978 y aunque disfrut¨® durante los a?os ochenta de su m¨¢xima popularidad, ha declarado repetidamente que se sent¨ªa esclavizado por las condiciones de su contrato.
Estrategia comercial
La nueva estrategia es parte de un proyecto conocido como Experimento sobre la verdad de la new power generation (informaci¨®n en Internet en http://www.love4oneanother.com). A trav¨¦s de esta iniciativa rebelde, el artista vende o incluso regala canciones y discos in¨¦ditos envi¨¢ndolos por correo a sus seguidores. "Primero fue la Emancipaci¨®n, ahora la independencia", puede leerse en la p¨¢gina web de el artista. "As¨ª es como deber¨ªa funcionar una casa discogr¨¢fica. ?El futuro es ahora!" Desde un punto de vista comercial, aunque el artista no venda tantos discos como antes con esta estrategia, puede ganar m¨¢s dinero puesto que ¨¦l controla todo el proceso, reduciendo los costes y aumentando sus ganancias por derechos de autor. Adem¨¢s, el artista sigue empe?ado en salir de gira sin anunciar las fechas ni los lugares de sus conciertos o haci¨¦ndolo pocas horas antes de celebrarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.