"Soy la quintaesencia del 'gentleman"
T¨ªmido, nervioso y de mirada penetrante, Ralph Fiennes relaja por primera vez su intensa compostura. El gui¨®n de su nuevo proyecto, la versi¨®n cinematogr¨¢fica de Los vengadores -la m¨¢s famosa de las series brit¨¢nicas de televisi¨®n- as¨ª lo exige. En su papel de John Steed, el popular agente secreto de los a?os sesenta, que rueda este verano en Londres, el actor se transforma en una figura imperturbable, ligeramente amanerada y de una delicadeza exquisita. "Soy la quintaesencia del gentleman ingl¨¦s", afirma.Ralph Fiennes descubre un nuevo registro en su campo de interpretaci¨®n. Prescinde de su habitual intensidad y explora el car¨¢cter aparentemente calmado y las expresiones t¨ªpicas de los caballeros ingleses.
Vemos a Steed como una figura perenne, como un samurai por as¨ª decirlo. Un gentleman que no mueve un rasgo de su rostro, aunque se le caiga el mundo entero encima", dice el actor del personaje de Los vengadores.
Fiennes conversa durante un descanso del rodaje en los estudios Shepperton, a las afueras de Londres. Llega a la cita con un grupo reducido de periodistas internacionales vestido con prendas del vestuario de la jornada y, antes de tomar asiento, se presenta personalmente: "Soy Ralph Fiennes", dice al tiempo que estrecha manos con un apret¨®n decidido y robusto.
La presentaci¨®n es algo m¨¢s que un detalle de cortes¨ªa. El actor menciona expresamente su nombre para evitar confusiones sobre su exacta pronunciaci¨®n. Traducido al habla castellana, suena parecido a Reif Fein en un giro fon¨¦tico que en Inglaterra se interpreta como un alarde de superioridad.
El actor ha dejado su bomb¨ªn, corbata y chaqueta en el plat¨® y se presenta, dice, "a medio vestir". Lleva pantalones de espiga, tirantes granates, camisa desabrochada y zapatos de cordones. Con el pelo despeinado hacia atr¨¢s y mejillas sonrosadas, Fiennes clava la mirada con feroz intensidad . Medita las respuestas y confiesa que se divierte en esta nueva aventura. "Es la primera vez que hago algo tan ligero, una comedia rom¨¢ntica. Es m¨¢s dif¨ªcil de lo que pensaba. Alcanzar esa suavidad de toque y esa delicadeza es verdaderamente duro, especialmente en el estudio, donde no hay una audiencia que responde a las acciones, gestos y movimientos", explica.
Al margen del nombre, la grandeza de este brit¨¢nico, de 34 a?os, queda demostrada en sus exquisitas, pero dosificadas, interpretaciones cinematogr¨¢ficas: Cumbres borrascosas, de Peter Kosminsky; El ni?o de Macon, de Peter Greenaway; La Lista de Schindler, de Steven Spielberg; El dilema, de Robert Redford; D¨ªas extra?os, de Kathryn Bigelow; y, m¨¢s recientemente, El paciente ingl¨¦s, de Anthony Minghella, y Oscar y Lucinda, de Gillian Armstrong.
"Tiene un aire natural de aristocracia y nobleza", ha declarado acerca de ¨¦l Jonathan Kent, director del peque?o teatro Almeida, donde el actor represent¨® Hamlet en 1995 e Ivanov este mismo a?o. Esta peque?a sala, alejada del circuito dram¨¢tico tradicional, se llen¨® en ambas ocasiones de un p¨²blico escasamente elitista que aguant¨® las inclemencias de la noche londinense para asegurarse una butaca desde donde seguir la actuaci¨®n de Fiennes.
El aire aristocr¨¢tico cuadra perfectamente con la imagen de caballero que ofrecer¨¢ en Los vengadores. Al prepararse para el papel, Fiennes ha revisado los cap¨ªtulos de la vieja serie y, principalmente, ha pasado largas horas en el taller de Anderson & Sheppard, los m¨¢s cl¨¢sicos de los sastres establecidos en Saville Row. "Pas¨¦ much¨ªsimo tiempo en sesiones de pruebas como preparaci¨®n previa al rodaje", confirma. "Me hicieron dos trajes para El paciente ingl¨¦s. Pero, en esta ocasi¨®n, deb¨ªa mantenerme concentrado de verdad durante las pruebas, con objeto de capturar la esencia y dem¨¢s aspectos relacionados con el entorno de este mundo tan especial. Quer¨ªa averiguar lo que se siente cuando te hacen un traje exclusivo a tu cuerpo", explica.
El vestuario es un elemento fundamental en el estilo visual de la pel¨ªcula. El responsable, Anthony Powell, ha optado por mantener tres s¨ªmbolos masculinos de la serie original: el traje de tres piezas en la cl¨¢sica tela de l¨ªnea blanca sobre fondo azul, el bomb¨ªn y el paraguas. "Mi ropa no hace referencia a la d¨¦cada de los sesenta exclusivamente, sino que evoca los a?os treinta, cuarenta y cualquier otra d¨¦cada de nuestro siglo. Ayuda a reforzar ese car¨¢cter de gentleman que queremos ofrecer", se?ala Fiennes.
Descubrir el sombrero de bomb¨ªn adecuado al rostro afilado del actor result¨® una tarea ardua. Powell reconoce que Fiennes estaba horrible con los primeros modelos que se prob¨® y el actor recuerda, por su parte, las presiones que escuch¨®, debido al deseo de llevar un sombrero desfasado en los ojos de los dise?adores de vanguardia y de los propios sastres de Saville Row.
"Patrick MacNee, el actor m¨¢s popular de la serie, dijo que deber¨ªamos prescindir del bomb¨ªn. Cuando habl¨¦ con ¨¦l, yo ya hab¨ªa aceptado tanto el bomb¨ªn como el paraguas, que, por cierto, me parecen unos elementos geniales. ?l me dijo entonces que lo utilizara si cre¨ªa que me sentaba bien".
La soluci¨®n se descubri¨® en un rec¨®ndito taller de Londres, donde se confeccionan sombreros de lujo para la familia real brit¨¢nica. Con uno de estos modelos (abombado, duro y pesado) Fiennes dio por fin la talla de distinguido caballero y apuesto esp¨ªa secreto.
El agente Steed es adem¨¢s el primer papel alegre que Fiennes interpreta en la gran pantalla. "Estamos acostumbrados a verle serio, intenso y cargado de traumas emocionales. En Los vengadores tendremos una imagen ins¨®lita de Ralph: sonr¨ªe y se divierte, y con gran dignidad", defiende Jerry Weintraub, productor americano de esta versi¨®n cinematogr¨¢fica de la popular serie.
Tres estrellas para el salto a la gran pantalla
John Steed y su compa?era de aventuras en Los vengadores, Emma Peel, necesitan pocas presentaciones. Desde su aparici¨®n en la televisi¨®n brit¨¢nica a principios de los a?os sesenta, ambos forman la pareja de esp¨ªas al servicio de la corona brit¨¢nica m¨¢s famosa del mundo. La serie, s¨ªmbolo de la entonces emergente cultura pop, sigue retransmiti¨¦ndose en muchos pa¨ªses."El gui¨®n parece como un episodio prolongado de la serie. Y todo el proyecto se mantiene fiel a su sabor original", afirma Ralph Fiennes.
El productor americano Jerry Weintraub, responsable, entre otros, de Nashville y El especialista, est¨¢ empe?ado desde hace m¨¢s de diez a?os en resucitar este icono del pasado. El momento elegido no pod¨ªa ser m¨¢s oportuno: Londres es, una vez m¨¢s, vanguardia del dise?o, moda y arte a nivel internacional. La metr¨®polis bulle como lo hiciera cuando ambos vengadores luchaban semanalmente contra miles de amenazas en escenarios desolados.
La versi¨®n cinematogr¨¢fica cuenta con tres superestrellas: Fiennes, Uma Thurman y Sean Connery.
La bella actriz dispone de una peluca pelirroja y de una serie de modelitos er¨®ticos y provocadores acordes con una imagen actualizada de la esp¨ªa Peel.
El 'malo'
Connery, por su parte, olvida que fue el agente 007 en su juventud y hace su deb¨² como malo en la pantalla. En su papel de sir August de Winter, Connery controla los fen¨®menos meteorol¨®gicos y conseguir¨¢ desde su cuartel general, bajo el c¨¦sped de Hyde Park, congelar parte del planeta.
El equipo art¨ªstico de Los vengadores, cuyo gui¨®n viene firmado por Don McPherson, se completa con el director Jeremiah Chenick (autor de Benny in Joon, Tall Tale y Diabolique) y con Stuart Greig y Anthony Powell como reponsables de los decorados y vestuario, respectivamente.
Entre los secundarios sorprende Shaun Ryder, l¨ªder del grupo brit¨¢nico The Funk-Rock Black Grape, que debuta por primera vez en el cine. El cantante interpreta a Donovan, quien pondr¨¢ en pr¨¢ctica los malvados planes de sir August a bordo de su mini, el s¨ªmbolo automovil¨ªstico de la d¨¦cada de los sesenta.
La aparici¨®n en la gran pantalla de Patrick MacNee, el actor que interpret¨® durante a?os a John Steed, aporta cierta credibilidad a la nueva versi¨®n de Los vengadores. El respeto tanto al estilo como al concepto original de la serie pretende garantizar el ¨¦xito de la pel¨ªcula, cuyo estreno est¨¢ previsto para el verano pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.