Pol¨¦mica por el control de los contenidos televisivos
La catedr¨¢tica Victoria Camps, ex presidenta de la comisi¨®n especial del Senado sobre contenidos televisivos, manifest¨® ayer que es "il¨®gico" que la Comisi¨®n Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones (CNMT) sea la encargada de vigilar los programas de televisi¨®n. Camps se opuso as¨ª al anuncio que el ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, hizo el mi¨¦rcoles pasado en ese sentido.A juicio de Camps, la CNMT es un ¨®rgano "raro" para llevar esas tareas, puesto que sus funciones son esencialmente comerciales. Para ella, el camino adecuado es el de crear el Consejo Superior de los Medios Audiovisuales, como ha solicitado CiU, y que fue la propuesta aprobada en la pasada legislatura por el Senado. Ese organismo deber¨ªa estar formado por profesionales con autoridad para opinar en caso de conflicto, ejerciendo un papel de mediaci¨®n entre los telespectadores y las cadenas de televisi¨®n.
La portavoz del PP en telecomunicaciones, Ana Mato, replic¨® esas opiniones de Victoria Camps con otras en las que defendi¨® que una subcomisi¨®n de la CNMT se encargue de vigilar los contenidos televisivos. "No hay que crear un ¨®rgano nuevo cuando ya existe uno que tiene competencias sobre este tema", afirm¨®.
La Asociaci¨®n de Usuarios de la Comunicaci¨®n (AUC), por su parte, se pronunci¨® en contra de atribuir a la Comisi¨®n del Mercado de las Telecomunicaciones las facultades sobre control y seguimiento de los contenidos televisivos. "Espa?a es uno de los escasos Estados europeos que no cuenta con un Consejo Superior de lo Audiovisual, entendido como un ¨®rgano independiente del Gobierno", matiz¨® esta asociaci¨®n en un comunicado distribuido al efecto. Los miembros de la CNMT est¨¢n nombrados por el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.