D'Alema advierte que la crisis puede llevar a elecciones anticipadas
La sombra de unas elecciones anticipadas se cierne cada vez m¨¢s sobre el panorama pol¨ªtico italiano, tal y como reconoci¨® ayer el secretario general del Partido Democr¨¢tico de la Izquierda (PDS), Massimo D'Alema, en una entrevista concedida al diario milan¨¦s Corriere della Sera.A cuatro d¨ªas de la comparecencia del primer ministro, Romano Prodi, en la C¨¢mara de Diputados, donde formalizar¨¢ la crisis, D'Alema ha multiplicado sus intervenciones p¨²blicas y los contactos con su hom¨®logo del Partido de Refundaci¨®n Comunista (PRC) principal causante de la crisis-, Fausto Bertinotti, para evitar lo que nadie quiere: unas elecciones anticipadas. Ni siquiera los ciudadanos de a pie. Seg¨²n un reciente sondeo conducido por el instituto Directa entre algo menos de mil personas, el 73% de los italianos est¨¢ en contra de que ca¨ªga el Gobierno.
Ayer, D'Alema acus¨® a los que provocan la crisis de "querer regresar a los a?os sesenta", la ¨¦poca dorada de la Democracia Cristiana y del Partido Comunista Italiano. Los primeros contactos de D'Alema con Bertinotti que previamente hab¨ªa rechazado el valor del acuerdo firmado ayer en la cumbre franco-italiana de Chamb¨¦ry, fueron infructuosos.
En la entrevista concedida al Corriere della Sera, el l¨ªder de la izquierda y presidente de la comisi¨®n Bicameral encargada de estudiar la reforma del Estado, reconoc¨ªa que la ley de Presupuestos, la manzana de la discordia que ha desatado la crisis, "puede ser mejorada", aunque m¨¢s adelante reconoce que, a falta de un acuerdo final con los comunistas, la ¨²nica soluci¨®n para el Gobierno es volver a las urnas el 30 de noviembre.
Mientras, Silvio Berlusconi, l¨ªder de Forza Italia, asegur¨® que no ayudar¨¢ al Gobierno de Prodi. Su compa?ero en la coalici¨®n derechista del Polo de las Libertades, Gianfranco Fini, l¨ªder de Alianza Nacional, recalc¨® que el Polo no teme a las urnas y que la coalici¨®n mostrar¨¢ una actitud sin fisuras durante el tiempo que dure la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.