Cuevas acusa al Gobierno de no aprovechar la oportunidad de bajar impuestos y gasto social
Los Presupuestos de 1998 son "correctos" pero "poco ambiciosos". As¨ª puede resumirse la posici¨®n que la patronal CEOE tiene frente a las cuentas p¨²blicas del a?o que viene. "Nos hubiera gustado que las circunstancias pol¨ªticas hubieran permitido ser m¨¢s ambiciosos en las reformas estructurales, ya sean de tipo fiscal o en los gastos sociales", explic¨® ayer su presidente, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas.El patr¨®n de los empresarios coincide con las cr¨ªticas que desde el Banco de Espa?a se han hecho a estos Presupuestos, pero difiere en que exista un peligro de "recalentamiento" de la econom¨ªa. "No veo este riesgo, veo un crecimiento estable", se?al¨® Cuevas, tras reconocer el esfuerzo en la reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico y -con alguna "incertidumbre"- de la inflaci¨®n.
Esas "circunstancias pol¨ªticas" -el pacto con los nacionalistas catalanes- han elevado el gasto en sanidad (8,6%) o educaci¨®n (6,4%), lo que Cuevas considera "normal". Lo que le preocupa es la "autosatisfacci¨®n" o la "euforia" que hace a los gobernantes y los ciudadanos "olvidarse de los problemas serios y profundos". En concreto, el gasto social y la presi¨®n fiscal (relaci¨®n de impuestos, tasas y cotizaciones sociales con el PIB).
En estos Presupuestos, dijo, se da "un impulso importante" a la protecci¨®n social, que acapara m¨¢s de la mitad del gasto y registra un crecimiento igual al PIB (5,7% sin descontar la inflaci¨®n), sin que se detecten "avances significativos que aseguren su viabilidad futura". En tono jocoso, Cuevas se pregunt¨®: %Qui¨¦n ha dicho que s¨®lo los socialdem¨®cratas suben el gasto social y no los gobiernos de derechas?".
Libertad para elegir
Igualmente, no se aprovecha el "excelente comportamiento de los ingresos" (medio bill¨®n m¨¢s de recaudaci¨®n en 1997 sobre lo previsto) que permitir¨ªa una "una reducci¨®n de la presi¨®n fiscal individual". Al contrario, la patronal asegura que la presi¨®n fiscal subir¨¢, al menos, una d¨¦cima (del 34,9% del PIB al 35%).
Cuevas explic¨® sin tapujos la reforma fiscal que quieren los empresarios: "Hay que devolver el dinero a los ciudadanos; el dinero est¨¢ mejor en sus bolsillos que en los del se?or Rato [vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa]. De esta forma, el ciudadano podr¨¢ elegir qu¨¦ tipo de pensi¨®n y de sanidad quiere, precis¨®. ?sta es la diferencia entre el socialismo, la socialdemocracia y lo otro".
Cuevas se mostr¨® especialmente virulento con los Presupuestos de la Seguridad Social. Y esa inequ¨ªvoca declaraci¨®n de principios no es ¨®bice para que el presidente de los empresarios aporte ejemplos como el de la contribuci¨®n social generalizada (existente en Francia) para cubrir los 676.000 millones de pese tas que el Estado deber¨¢ aportar de aqu¨ª al a?o 2000 a la Seguridad Social. La separaci¨®n de fuentes de financiaci¨®n prevista en el Pacto de Toledo exigir¨¢ este esfuerzo que, seg¨²n la CEOE, el Gobierno no contempla. Al contrario, rese?¨® que se ha decidido subir algupas cotizaciones sociales a los empresarios -por plus, horas extras, subida de bases y, quiz¨¢s, por desempleo para contratos temporales-. Cuevas critic¨®: "No nos llevamos mal con el Gobierno, lo que sucede es que el Gobierno se lleva mal con las cotizaciones sociales".
El ministro de Trabajo, Javier Arenas, contest¨® ayer mismo a las cr¨ªticas de los empresarios. "Las respeto, pero no las comparto", dijo el ministro, quien a?adi¨® que las cuentas de la Seguridad Social para 1998 avanzan en materia de separaci¨®n de las fuentes de financiaci¨®n adem¨¢s de incluir bonificaciones para los empresarios que fomenten el empleo estable por valor de 112.000 millones de pesetas.
Las cotizaciones (seg¨²n la CEOE soportan el 71,2% de la financiaci¨®n de los gastos de la Seguridad Social) deben bajar, insisti¨® Cuevas, porque de lo contrario el empleo sufrir¨¢. El Gobierno es "incoherente" al subir las cuotas y es lo que explica, a?adi¨®, que con un mayor crecimiento, la previsi¨®n de creaci¨®n de empleo en 1998 (318.600) sea menor a la de 1997 (335.000). Asegur¨® que si, a los empresarios le suben los costes laborales "har¨¢n sus cuentas antes de cerrar los convenios . ; es decir, se quedar¨¢n por debajo de la recomendaci¨®n salarial del Gobierno (2% al 2,3%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.