Los inmigrantes denuncian lentitud en la tramitaci¨®n de permisos
Las principales asociaciones de inmigrantes y de solidaridad y los sindicatos CC OO y UGT reclaman al Gobierno una mayor agilidad en la tramitaci¨®n de los cupos de 1997, es decir, de los nuevos 15.000 permisos de trabajo y residencia para extranjeros permitidos este a?o en todo el Estado para puestos que no cubre el mercado nacional.Ayer, representantes de 25 entidades, entre las que se encuentran la Comisi¨®n Espa?ola de Ayuda al Refugiado (CEAR), la delegaci¨®n diocesana de inmigraci¨®n (ASTI), la Asociaci¨®n de Inmigrantes Senegaleses (AISE), M¨¦dicos del Mundo, el Voluntariado de Madres Dominicanas y la Asociaci¨®n de Emigrantes Marroqu¨ªes (AEME) entreg¨® sus reclamaciones al jefe de gabinete del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. Se quejan sobre todo de la lentitud y poco rigor de las delegaciones consulares, sobre todo las de Marruecos y la Rep¨²blica Dominicana, en la entrega a los inmigrantes del visado que precisan para obtener un permiso laboral dentro del cupo.
Seg¨²n sus datos, en este proceso iniciado en febrero y en el que se han presentado ya m¨¢s de 58.000 solicitudes (y el plazo se cierra el 31 de diciembre), s¨®lo se han concedido por ahora 3.500 visados. Este retraso hace que, a menudo, el inmigrante pierda el trabajo que le han ofrecido y, por tanto, la oportunidad de regularizar su situaci¨®n.
Ordenes de expulsi¨®n
Las asociaciones piden tambi¨¦n que se ampl¨ªe el cupo de este a?o y se de una respuesta a todas las solicitudes que cumplan con los requisitos exigidos y no s¨®lo a 15.000. Reclaman asimismo que se revoquen las ordenes de expulsi¨®n del pa¨ªs por estancia ilegal que afecten a inmigrantes que podr¨ªan beneficiarse de los cupos.El sistema de cupos se cre¨® para canalizar los flujos de llegada de nuevos trabajadores extranjeros. Pero, de hecho, se ha convertido en una v¨ªa de regularizaci¨®n para los inmigrantes que ya viven en el pa¨ªs pero sin papeles, porque nunca los han tenido o porque los perdieron por una aplicaci¨®n restrictiva de las normas de extranjer¨ªa. El mecanismo es el siguiente: el inmigrante recibe una oferta de empleo y se la comunica a Trabajo; si Trabajo le da el visto bueno e Interior no tiene contra ¨¦l ninguna orden de expulsi¨®n debe volver a su pa¨ªs de origen a recoger un visado que le permita entrar de nuevo en Espa?a de forma legal y recoger su permiso de traba o y residencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.