Un libro de texto compara el control de la natalidad a la drogadicci¨®n
CC OO de Zaragoza ha solicitado al Ministerio de Educaci¨®n la retirada de un libro de texto de filosof¨ªa de primero de bachillerato de la editorial Luis Vives. El autor, Jos¨¦ Ram¨®n Ayll¨®n, da en el mismo una visi¨®n catastrofista de la sociedad actual y dice en su p¨¢gina 257 que la sociedad queda lesionada cuando se rompe un matrimonio".
Tambi¨¦n argumenta que los hijos de padres separados sufren terribles secuelas y equipara los m¨¦todos de control de la natalidad con la droga y el alcoholismo. "El juicio sobre estos m¨¦todos es independiente de su aceptaci¨®n social, como lo es en el caso del alcoholismo y la droga, independiente tambi¨¦n de su permisi¨®n legal en muchos pa¨ªses". Tambi¨¦n a?ade: "El aborto es el problema m¨¢s grave de nuestro tiempo en relaci¨®n con el respeto a la vida humana".
Ayll¨®n, que asegura que la ense?anza actual de la filosof¨ªa "lleva a pensar a los j¨®venes que la verdad no existe, y que s¨®lo caben opiniones muy relativas", tiene una particular visi¨®n de la pol¨ªtica. Asegura que ¨¦sta es el arte de conseguir el bienestar social, "la construcci¨®n de una sociedad a la medida de la dignidad humana. As¨ª entendido, no tiene nada que ver que, sobre la maquinaria estatal, ejerza otra maquinaria llamada partido".
Antidemocr¨¢tico
La Federaci¨®n de Ense?anza de CC OO considera que el texto "infringe grave y abundantemente los principios de igualdad de derechos entre los sexos, rechazo de todo tipo de discriminaci¨®n, respeto a la cultura, fomento de los h¨¢bitos de comportamiento democr¨¢tico y atenci¨®n a los valores ¨¦ticos y morales de los alumnos", a los que se refiere el art¨ªculo 4 del Real Decreto de 1992 que regula la supervisi¨®n de los libros de texto y otros materiales curriculares para la ense?anza de r¨¦gimen general y su uso en centros docentes.La solicitud de retirada del libro se curs¨® la pasada semana, una vez que se tuvo constancia de que el ministerio hab¨ªa autorizado el 17 de junio el proyecto editorial que hab¨ªa sido publicado en el BOE del 8 de julio de este a?o. Sin embargo, el director provincial de Educaci¨®n de Zaragoza, Alfonso Garc¨ªa, aseguraba que va a ser dif¨ªcil prohibir este texto. "El ministerio aprueba proyectos y no textos", explic¨® Garc¨ªa. Garc¨ªa reconoce que existe un vac¨ªo legal y que tal vez la escasez de textos para la LOGSE ha llevado a las editoriales a presentarlos deprisa y corriendo al ministerio y ha podido faltar una mayor criba.
Antonio Mart¨ªnez, responsable de Edelvives en Zaragoza, mostr¨® su sorpresa ante lo ocurrido. "Somos una editorial centenaria y conocidos por nuestra liberalidad. S¨®lo puedo decirle que el proyecto est¨¢ autorizado por el ministerio". Mart¨ªnez a?ad¨ªa que, en cualquier caso, un autor es libre para expresar sus opiniones, como tambi¨¦n son los centros para utilizar o no un libro de texto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.