Lituania alerta sobre el peligro del radicalismo ruso para entrar en la UE

El pr¨®ximo Consejo Europeo, en diciembre, se presenta como un momento clave para Lituania, quien por segunda vez llama a las puertas de las instituciones europeas, -esta vez aspira a ser invitada a ingresar en la Uni¨®n Europea- y teme volver a quedarse fuera, como ya le pasara con la OTAN el pasado mes de julio en Madrid. Su primer ministro, el conservador Gediminas Vagnorius, recorre estos d¨ªas las capitales europeas con un claro mensaje: si la UE no acoge en bloque a los tres pa¨ªses b¨¢lticos, Lituania, Estonia y Letonia, los radicales rusos lo interpretar¨¢n como una victoria que les dar¨¢ alas para reclamar la vuelta de los pa¨ªses b¨¢lticos a soberan¨ªa rusa.
Vagnorius ha decidido jugar la baza del peligro ruso tras ver como en julio pasado la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid dejaba fuera a su pa¨ªs. La Alianza Atl¨¢ntica prefiri¨® no molestar a Rusia, quien ya hab¨ªa anunciado su oposici¨®n frontal a la entrada en la OTAN de los pa¨ªses b¨¢lticos.Ahora, y ante la posibilidad de que su pa¨ªs vuelva a ser dejado fuera -y que por ejemplo Estonia si acceda a la UE- el jefe de Gobierno lituano quiere dejar claro que esto supondr¨ªa un bal¨®n de ox¨ªgeno a los radicales rusos. "Algunos pol¨ªticos ven que la no invitaci¨®n a todos los pa¨ªses b¨¢lticos servir¨ªa para aplacar los ¨¢nimos, pero esto es un error ya que ocurrir¨ªa justamente lo contrario porque se estar¨ªa dejando una zona gris que servir¨ªa para dar alas a los radicales. Adem¨¢s, desde un punto de vista t¨¦cnico ser¨ªa m¨¢s f¨¢cil una incorporaci¨®n en conjunto de Lituania, Estonia y Letonia. Creemos que en las relaciones con Rusia lo mejor es tener una absoluta transparencia. El problema es que en Mosc¨² existen fuerzas de pensamiento imperial que est¨¢n interesadas en la divisi¨®n de Europa. En este contexto tememos que crezcan las fuerzas que pretenden recuperar Lituania y Letonia.".
El primer ministro de Lituania reconoce la frustraci¨®n que produjo en su pa¨ªs la imposibilidad de entrar en la OTAN y el miedo de que esto se repita. "Lituania fue uno de los primeros pa¨ªses de la zona donde comenz¨® el proceso de apertura y contribuy¨® a la ca¨ªda del Muro de Berl¨ªn. Sin embargo creo que el haber sido los primeros en cierta medida nos ha perjudicado y los lituanos consideran injusto el que no se les haya dejado entrar en la UE r¨¢pidamente. Nosotros no pedimos privilegios, pero tenemos el derecho moral a ser juzgados igual que los dem¨¢s aspirantes. Para Lituania ha sido m¨¢s doloroso que no se nos haya invitado a entrar en la UE que la no invitaci¨®n a ingresar en la Alianza Atl¨¢ntica." Vagnorius asegura que de no producirse la adhesi¨®n de su pa¨ªs a la UE, Lituania habr¨ªa sido castigada "por segunda vez".
Sin embargo Lituania no ha dado por zanjado el asunto de su entrada en la OTAN, aunque ha cambiado de estrategia. "Para nosotros el ingreso en la LE es m¨¢s primordial que el ingreso en la OTAN. Naturalmente que no rechazamos la OTAN como opci¨®n estrat¨¦gica, pero pensamos que tal vez sea mejor realizar la integraci¨®n en las instituciones europeas paso a paso, y un primer paso es la integraci¨®n en la UE".
Como mejor carta de presentaci¨®n para ingresar en la UE, Vagnorius se?ala los logros econ¨®micos alcanzados desde la independencia de la URSS, en 1991. "Hasta ahora s¨®lo hab¨ªamos hecho grandes esfuerzos sin muchos resultados y es ahora cuando empezamos a ver los primeros frutos. El PIB ha comenzado a crecer de una manera notable y los beneficios reales esperamos que se eleven hasta un 20%". El primer ministro conservador a?ade que la inflaci¨®n ha pasado en tan s¨®lo dos a?os -cuando ¨¦l accedi¨® al Gobierno- de un 36% hasta el 8% y que la deuda p¨²blica ha sido reducida desde un 19% a un 2%. Pero no todo es positivo.El Consejo de Europa advirti¨® en junio a Lituania sobre el crimen organizado y pidi¨® que se tomen medidas para combatirlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
