Trilobites gigantes
Los trilobites aparecieron en la historia de la vida en la Tierra hace unos 570 millones de a?os, fueron los reyes del planeta, como lo ser¨ªan m¨¢s tarde los dinosaurios. Hace 250 millones de a?os se extinguieron, su l¨ªnea evolutiva se cort¨® sin dejar descendencia alguna. Si a su predominio se suma el hecho de que mudaban y abandonaban su caparaz¨®n duro varias veces a lo largo de la vida (cada vez que se quedaba peque?o para su cuerpo en crecimiento), se explica la abundancia de f¨®siles de trilobites en muchos yacimientos, as¨ª como su popularidad entre los aficionados.El nombre trilobites se debe a los tres l¨®bulos caracter¨ªsticos de su caparaz¨®n, con la cabeza en un extremo y el pigidio (final del abdomen) en el otro. "Son los primeros organismos con caparaz¨®n mineralizado y hay una gran explosi¨®n de formas, de tama?os, de diversidad", afirma Isabel R¨¢bano, directora del Museo Geominero (Madrid). Algunos f¨®siles de trilobites son min¨²sculos, de apenas unos mil¨ªmetros y son muy corrientes los de unos cuantos cent¨ªmetros (de cinco a ocho). Pero tambi¨¦n existieron trilobites gigantes.En la cantera de Valerio & Figueiredo, cerca de Oporto (Portugal), al abrir lajas de pizarra aparecen unos f¨®siles de trilobites enormes, de hasta 70 cent¨ªmetros de longitud. Los paleont¨®logos de la excursi¨®n de campo del Proyecto 351 tuvieron la oportunidad de estudiar el yacimiento. "El tama?o de estos trilobites fosilizados es un 30% superior al de los animales vivo s debido a la expansi¨®n tect¨®nica de los f¨®siles por procesos geol¨®gicos posteriores ocurridos 150 millones de a?os despu¨¦s de quedar atrapados en los sedimentos", explic¨® Guti¨¦rrez Marco."No hay mucha diversidad entre los ejemplares de la cantera de Valerio, hemos encontrado s¨®lo tres o cuatro especies verdaderamente gigantes", coment¨® R¨¢bano. Estos artr¨®podos enormes vivieron hace unos 470 millones de anos en el borde de la plataforma continental de Gondwana, en aguas relativamente profundas, fr¨ªas y ricas en nutrientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.