La coalici¨®n de Kohl se niega a facilitar el acceso a la nacionalidad alemana

Pese a sus divisiones internas sobre los derechos de los extranjeros y de los hijos de extranjeros nacidos en Alemania, la coalici¨®n gubernamental (los democratacristianos de la CDU, los socialcristianos de la CSU y los liberales del FDP), bloque¨¦ ayer en el Parlamento un proyecto para reformar el derecho de ciudadan¨ªa e introducir la doble nacionalidad. En la pr¨¢ctica, la actual ley, que data de 1913, pone numerosas trabas a quien quiera nacionalizarse, aunque lleve largo tiempo residiendo en el pa¨ªs.
La moci¨®n rechazada, por 247 votos en contra y 215 a favor, hab¨ªa sido presentada por los Verdes e intentaba obligar a la comisi¨®n de Asuntos Interiores del Parlamento a someter al pleno una recomendaci¨®n para reformar el pol¨¦mico derecho de ciudadan¨ªa. En la reforma se inscribe la propuesta de que los hijos de extranjeros nacidos en Alemania tengan autom¨¢ticamente derecho a ser ciudadanos alemanes sin tener que renunciar a la de sus padres.A favor de la doble nacionalidad se han pronunciado numerosas organizaciones extranjeras. El derecho a la ciudadan¨ªa alemana procede de antes de la Primera Guerra Mundial, concretamente de 1913, y da derecho a la nacionalidad a los adultos que han permanecido 15 a?os en el pa¨ªs. Igualmente poseen este derecho los j¨®venes de entre 16 y 23 a?os que hayan pasado seis a?os, en una escuela alemana o hayan vivido ocho a?os en el pa¨ªs. En la pr¨¢ctica, sin embargo, obtener la nacionalidad resulta complicado.
En 1995, de los m¨¢s de 313.660 extranjeros que obtuvieron la ciudadan¨ªa, tres cuartas partes eran emigrantes de la ex URSS y la mayor¨ªa eran de origen ¨¦tnico alem¨¢n. En Alemania resid¨ªan a fines de 1996 un total de 7,3 millones de extranjeros, m¨¢s de la mitad de los cuales llevaban una d¨¦cada o m¨¢s en el pa¨ªs.
Pol¨¦mica prolongada
La pol¨¦mica sobre los derechos de los extranjeros y el derecho de nacionalizaci¨®n se prolonga desde hace varios a?os. A principio de los ochenta, la coalici¨®n gubernamental que entonces estaba formada por los socialdem¨®cratas del SPI y los liberales trat¨® de hacer m¨¢s flexible el derecho de nacionalizaci¨®n, aunque entonces no se hablaba de doble nacionalidad.Hoy, el partido liberal apoya la idea de introducir una doble nacionalidad, pero la Uni¨®n Cristiano Dem¨®crata (CDU) se niega a ello. Durante el pasado fin de semana, el canciller Helmut Kohl se expres¨® rotundamente en contra, aunque existen diferencias sobre el tema dentro de su partido. La situaci¨®n resulta sumamente delicada sobre el tel¨®n de fondo de la campa?a electoral, ya que la CDU quiere continuar su coalici¨®n con los liberales, que consideran que deben mostrarse fieles a su credo ideol¨®gico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
