Un amor de conveniencia
Actores y televisiones encuentran un fil¨®n en las series de ¨¦xito
La relaci¨®n entre los actores y la televisi¨®n es la historia de un amor de conveniencia. Los artistas se han salvado del desempleo por medio de la producci¨®n masiva de series, comedias y telenovelas. Las cadenas han conseguido atrapar espectadores gracias a los rostros famosos. En cualquier caso, unos y otras viven tal etapa de bonanza que la televisi¨®n ha pasado de ser un medio desprestigiado a convertirse en un aut¨¦ntico fil¨®n. Reverdece la carrera de artistas casi olvidados y las figuras ya no desde?an proyectos para la peque?a pantalla. Les espera una larga vida en com¨²n.Imanol Arias es uno de los actores de cine consagrados que no ha podido resistirse a su influjo. Para el protagonista de Querido maestro (Tele 5) junto a Emma Su¨¢rez, en televisi¨®n " est¨¢ todo por hacer". "Con la cadenas tem¨¢ticas los productos destinados a este medio se enriquecer¨¢n con nuevos formatos", comenta el actor vasco, quien tiene la intenci¨®n de colocarse detr¨¢s de las' c¨¢maras "en un futuro pr¨®ximo".
Tito Valverde salt¨® a la primera fila de las telecomedias con Pepa y Pepe, pese a que TVE quer¨ªa alguien "m¨¢s conocido". Ahora triunfa en la serie de Tele 5 Todos los hombres sois iguales -que acaba de ser galardonada con el Premio Ondas-. El actor reconoce que "gracias a la televisi¨®n, los actores pueden pagar apartamentos, comer y vivir dignamente. Las cabezas de cartel de las telecomedias consiguen m¨¢s ingresos que si se dedican al cine", a?ade. En su caso concreto, afirma que gana lo mismo con una pel¨ªcula que con dos cap¨ªtulos de una serie y subraya que ahora ha podido comprarse una casa, algo "muy dif¨ªcil" en sus muchos a?os de trabajo para la pantalla grande.
El actor y director de Kety no para (TVE-1), Mill¨¢n Salcedo, tiene la sensaci¨®n de que a¨²n falta mucho para que la situaci¨®n sea ¨®ptima. "Hubo una temporada terrible. Fue cu¨¢ndo desaparecieron los Estudios 1 y las privadas no estaban en marcha", recuerda. "Las circunstancias han mejorado, pero no hay que echar las campanas al vuelo", dice contundente. Para el humorista, los actores y las distintas cadenas est¨¢n viviendo un amor de conveniencia. "Sin nosotros no existir¨ªa la televisi¨®n y viceversa. Te llaman cuando les interesas. As¨ª de simple".
Otros actores han visto reverdecer sus carreras. Paca Gabald¨®n, la popular Mari Francis de los a?os setenta, regres¨® como Maika en el serial El super (Tele 5) despu¨¦s de 11 a?os alejada del medio. "En este tiempo he hecho mucho teatro. Pero es un trabajo callado, sin repercusi¨®n popular. Para un actor da menos alegr¨ªas y menos dinero", se lamenta. Para Andr¨¦s Resino (Alfonso), el personaje m¨¢s maligno de El super, "el teatro ni da dinero ni popularidad". Para el actor, la televisi¨®n ha supuesto una buena salida, "pero tampoco se nos regala nada. Se trabaja intensamente y a una velocidad de v¨¦rtigo". Pedro Pe?a, Manolo, en M¨¦dico de familia, opina que participar en teleseries es "una golosina". "As¨ª, muchos compa?eros y Yo mismo Podemos vivir, incluso desahogadamente", reconoce este hombre de teatro con 58 a?os de profesi¨®n.
El actor y presentador de Canciones de nuestra vida (Antena 3), Francis Lorenzo, cree que los actores le deben mucho a la televisi¨®n. "Lo que ocurre es que est¨¢ muy desprestigiada. Es un grave error pensar que es un, medio menor". Para Lorenzo, los cr¨ªticos de tienen la culpa de su mala fama. "A los cr¨ªticos de cine, teatro, literatura o m¨²sica les gusta su trabajo. Los de televisi¨®n la desprecian". Antes de interpretar al popular t¨ªo Julio en M¨¦dico de familia, hab¨ªa intervenido en una docena de obras de teatro, 10 teleseries y otras tantas pel¨ªculas, pero reconoce que hasta M¨¦dico... era casi un perfecto desconocido. "A veces, hay que tomar decisiones valientes. Lo c¨®modo habr¨ªa sido hacer el papel de Julito toda la vida. Y encima me hubiera hecho millonario", bromea.
Luis San Narciso, responsable de la elecci¨®n de los actores en la productora Globo Media, piensa que los artistas ya no consideran a la televisi¨®n como un medio de segunda categor¨ªa. "A los castings acuden actores conocidos y desconocidos. Ahora nadie es inalcanzable, ni da miedo llamar a figuras de primera l¨ªnea como Pen¨¦lope Cruz o Jordi Moll¨¢. Muchos actores prefieren trabajar en una buena serie que en una mala pel¨ªcula", asegura San Narciso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.