Homenaje de los poetas del 50 a Angel Gonz¨¢lez
Poes¨ªa, amistad y alcohol. Tres ingredientes para un grupo, el de los poetas del 50, que reh¨²ye la etiqueta de generaci¨®n y que desde ayer protagoniza un homenaje en Oviedo, su ciudad natal, a uno de sus m¨¢s, relevantes oficiantes: el poeta Angel Gonz¨¢lez."Te queremos", fue la expresi¨®n que m¨¢s veces oy¨® ayer el autor de ?spero mundo y Palabra sobre palabra. Se revalidaba as¨ª una vieja amistad, antecesora incluso al mero hecho literario que acabar¨ªa por fundirlos bajo el paradigma de la llamada "poes¨ªa social" y poes¨ªa de la experiencia".
"Antes de que nos dedic¨¢ramos a escribir ya ¨¦ramos un grupo de amigos y grandes lectores. Pero la amistad era lo m¨¢s importante", se?al¨® ayer Jos¨¦ Agust¨ªn Goytisolo. Angel Gonz¨¢lez abund¨® en la misma idea: "Hemos compartido un tiempo en el que se hac¨ªa y se hace buena poes¨ªa. Ha sido una buena disculpa para estar juntos".
Camarader¨ªa
Ese v¨ªnculo de afecto y camarader¨ªa ha perdurado hasta hoy y el mismo homenaje a ?ngel Gonz¨¢lez, organizado por la asociaci¨®n Tribuna Ciudadana, es una manifestaci¨®n preclara de ello, y en doble sentido. Porque si todos los autores del grupo se han volcado con Gonz¨¢lez -s¨®lo han faltado, por razones de fuerza mayor, Claudio Rodr¨ªguez y Francisco Brines-, previamente ?ngel Gonz¨¢liez ya hab¨ªa impuesto a los organizadores la condici¨®n inexcusable de que el homenaje se hiciera extensivo al conjunto de los poetas del 50.Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald sintetizaba as¨ª las s¨®lidas relaciones de complicidad que han urdido tan ins¨®lito grupo de colegas y, sin embargo, amigos: "Hemos compartido experiencias, luchado contra el medio hostil que nos rodeaba y salido a flote. Que nos quiten lo bebido".
El alcohol como compa?ero y amigo fue de nuevo una nota recurrente para delimitar el perfil humano de este colectivo de poetas. La v¨ªspera ya hab¨ªan trasnochado algunos y Fernando Beltr¨¢n no pudo por menos que referirse a la capital asturiana como "la et¨ªlica ciudad de Oviedo, al menos por esta noche". De suerte que Ricardo Labra, del antiguo grupo po¨¦tico Luna de Abajo, se refiri¨® al poeta, acad¨¦mico y premio Pr¨ªncipe de Asturias de las Letras como "Angel ¨¦tico, solidario y vividor, en ocasiones hasta agotar las aristas de la noche".
Pero nada de esto hubiera tenido trascendencia si, entre trago y trago, estos amigos noct¨¢mbulos no hubieran hecho posible uno de los periodos m¨¢s venturosos de la poes¨ªa espa?ola de este siglo. "No somos una generaci¨®n", asegur¨® Goytisolo, "porque, aunque ha habido temas comunes -c¨®mo no los iba a haber-, cada cual los ha abordado a su manera, con su propio estilo, cada uno perfectamente reconocible".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.