Nueva colecci¨®n sobre formaci¨®n continua de los profesores
El Instituto de Ciencias de la Educaci¨®n de la Universidad de Barcelona y la editorial Horsori acaban de lanzar una colecci¨®n de 12 t¨ªtulos, Cuadernos de formaci¨®n del profesorado, educaci¨®n secundaria, cuyo contenido recoge tanto los criterios de formaci¨®n inicial y permanente de los docentes como las materias te¨®ricas y pr¨¢cticas del curso de aptitud pedag¨®gica (CAP).Los ejes principales que sostiene la colecci¨®n se vertebran en torno a tres tipos de obras: "Las que aspiran a satisfacer las necesidades b¨¢sicas en materia de formaci¨®n de los docentes de todos los niveles; obras especializadas y de profundizaci¨®n did¨¢ctica en determinadas materias o de asignaturas del curr¨ªculum de ESO y bachillerato, y monograf¨ªas sobre determinados aspectos que, aun cuando son de enorme inter¨¦s en el ¨¢mbito de esta etapa de la ense?anza, no forman parte de los n¨²cleos b¨¢sicos de la formaci¨®n inicial del profesorado", explica C¨¦sar Coll, director de esta colecci¨®n.
Rigor cient¨ªfico
Los autores que han participado en la elaboraci¨®n, destacados especialistas en este campo, han compaginado el rigor cient¨ªfico y did¨¢ctico de los contenidos con una presentaci¨®n pr¨¢ctica y concreta de los mismos, orientada a la identificaci¨®n, formulaci¨®n, an¨¢lisis y resoluci¨®n de problemas relacionados con el ejercicio docente. "El trabajo se ha realizado pensando en todo momento en la m¨¢xima coherencia de los planteamientos, de ah¨ª la imprescindible coordinaci¨®n entre los diversos autores", explica Coll.
En relaci¨®n al Curso de Aptitud Pedag¨®gica (CAP), los contenidos se corresponden con el bloque de ense?anzas te¨®ricopr¨¢cticas vigente en la implantaci¨®n de la ESO. Se trata, por tanto, de una colecci¨®n que combina contenidos sociol¨®gicos, pedag¨®gicos y psicol¨®gicos con los materiales did¨¢cticos de las diferentes espcialidades del CAP.
Adem¨¢s, cada cuaderno incluye una presentaci¨®n explicando su estructura, contenidos y utilizaci¨®n did¨¢ctica, un ¨ªndice tem¨¢tico, una lista de referencias bibliogr¨¢ficas unificada y un conjunto de propuestas de actividades que relacionan los contenidos presentados con supuestos pr¨¢cticos, as¨ª como sugerencias concretas para su utilizaci¨®n en el marco de actividades de formaci¨®n del profesorado de secundaria.
Entre los t¨ªtulos figuran: La educaci¨®n ling¨¹¨ªstica y literaria; Pol¨ªtica, legislaci¨®n e instituciones; Atenci¨®n a la diversidad en la Educaci¨®n Secundaria; Ense?ar y aprender filosof¨ªa en Educaci¨®n Secundaria; Psicolog¨ªa del desarrollo, el mundo del adolescente; Dise?o y desarrollo del curr¨ªculum; Sociolog¨ªa de las instituciones en la Educaci¨®n Secundaria; Ense?ar y aprender ciencias de la naturaleza y La educaci¨®n matem¨¢tica en la Educaci¨®n Secundaria, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.