La Comunidad compra e 25% del Nuevo Vallecas para pisos sociales
Una cuarta parte del futuro Ensanche de Vallecas Villa estar¨¢ antes de fin de a?o en manos de la Comunidad de Madrid. La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas ha obtenido el permiso del Gobierno regional, para comprar, por 5.187 millones de pesetas, 850.000 metros cuadrados de suelo de este nuevo barrio, donde caben 5.000 de las 20.000 viviendas previstas en la zona. Una parte de esos 5.000 pisos se levantar¨¢n en el Ensanche y otros en diferentes barrios mediante la permuta de estos terrenos vallecanos.
El Nuevo Vallecas, con 7.299.600 metros cuadrados de extensi¨®n, de los cuales una tercera parte (2.828.600) son edificables, abraza el casco urbano de este distrito e incluye dentro de sus contornos el poblado de realojamiento de La Rosilla con 137 familias gitanas. El Ayuntamiento de Madrid es due?o de otros 666.259 metros cuadrados de este Ensanche, donde levantar¨¢ pisos de protecci¨®n oficial y precio tasado.El consejero de Obras P¨²blicas, Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cort¨¦s, explica que se trata del mayor bloque de terreno comprado de una tacada por el Gobierno regional del PP desde el inicio de su gesti¨®n, informa Jos¨¦ Manuel Romero. Han tenido que comprar los terrenos, sin poder expropiarlos, tras la pol¨¦mica con el Ayuntamiento en la que ¨¦ste descart¨® promover por expropiaci¨®n los nuevos barrios de Vallecas, Las Tablas, Sanchinarro, Arroyo del Fresno, Carabanchel y Montecarmelo.
El viceconsejero de Obras P¨²blicas, Luis Peral, explica que el Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) necesita suelo en la ciudad para construir pisos sociales de alquiler para familias que ganan menos de 2,5 veces el salario m¨ªnimo. "Optamos por Vallecas porque es m¨¢s barato que otros nuevos barrios y el ¨²nico con mucho terreno disponible", a?ade.
?Significa eso que la zona se va a convertir en un inmenso barrio social para las familias de menos ingresos? Peral lo niega tajantemente. "Hemos comprado terreno como para 5.000 viviendas, pero eso no implica que vayamos a construirlas todas ah¨ª", a?ade. "Pretendemos levantar algunas (sin cuantificar) en el Ensanche y el resto en otros barrios a trav¨¦s de permutas de parte de estos suelos vallecanos por otros de particulares", apostilla Peral.
"Si salimos a comprar suelo para vivienda social volvemos con las manos vac¨ªas porque los propietarios pueden vend¨¦rselo a inmobiliarias a mayor precio, otra cosa es que tengamos terrenos en una zona valiosa como el Ensanche que son f¨¢ciles de permutar por parcelas que nos ofrezcan particulares en otros barrios", matiza.
?Y el dinero para construir los 5.000 los pisos? Seg¨²n el viceconsejero, se aportar¨¢ cada a?o. Y, adem¨¢s, recurrir¨¢n al sistema de cesi¨®n de derecho de superficie, muy criticado por IU por considerarlo gravoso para las arcas regionales: se ceden suelos p¨²blicos a empresas privadas durante 20 a?os para que levanten pisos que el Gobierno regional alquila para alojar a familias necesitadas. Pasado ese tiempo, el inmueble pasa a la Comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.