Tesoros de la ciencia y la tecnolog¨ªa
Catorce a?os despu¨¦s de su creaci¨®n, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnolog¨ªa se asoma a la luz p¨²blica. Alrededor de 200 piezas de notable valor hist¨®rico y cient¨ªfico integran la exposici¨®n Abriendo las puertas de la ciencia, desplegada en la actual sala de exposici¨®n del museo, situada en la antigua estaci¨®n ferroviaria de Delicias, en Madrid.Un astrolabio flamenco de 1560, una esfera armilar de 1760, un fon¨®grafo de 1878, una linotipia de 1920 y un autom¨®vil Panhard Levassor de 1915, sin descuido de las invenciones espa?olas, son algunos de los notables mojones del paseo por la historia de la ciencia y la tecnolog¨ªa propuesto en este centro, dependiente del Ministerio de Educaci¨®n y Cultura. Introduce el recorrido un original panel donde se explica al p¨²blico la historia del museo y el porqu¨¦ del hiato abierto entre su creaci¨®n, en 1980, y su reciente apertura: all¨ª se detallan los penosos trabajos preparatorios de reuni¨®n y catalogaci¨®n del aut¨¦ntico tesoro cient¨ªfico, integrado por las m¨¢s de 9.000 piezas de los fondos actuales, recolectados mediante un arduo proceso de pesquisa en diversas instituciones acad¨¦micas estatales.
Museo virtual
De la mano de la apertura de este museo ha llegado la del Museo Hispano de Ciencia y Tecnolog¨ªa, flamante instituci¨®n cuya caracter¨ªstica m¨¢s llamativa es la de. no existir, al menos materialmente. S¨ª, las salas de dicho museo se despliegan en el ciberespacio, pues se trata nada menos que de un museo virtual, el cual permite a trav¨¦s de Internet la consulta de los fondos relacionados con la ciencia y la t¨¦cnica localizados en los distintos museos y establecimientos afines del pa¨ªs (interesados, consultar la direcci¨®n: hitp://mhct.dit.upm.es).Como la mayor¨ªa, la exposici¨®n ahora abierta en Madrid resalta por su vocaci¨®n did¨¢ctica, reforzada por la presencia de los componentes interactivos de rigor en la museolog¨ªa de la ciencia. Al parecer, la apuesta en ese sentido no ha sido en balde: el aluvi¨®n de solicitudes llegadas de los colegios madrile?os ha agotado el calendario de visitas escolares, seg¨²n explica su responsable, Mar¨ªa Josefa Jim¨¦nez. El ¨¦xito en la convocatoria podr¨ªa llevar a ampliar la muestra, que iba a durar hasta enero.El visitante no puede dejar de observar que el recinto disponible (apenas 1.000 metros cuadrados) le queda demasiado chico al museo. Esta estrechez es lamentada por Jim¨¦nez, quien desear¨ªa contar con una sede m¨¢s holgada a fin de montar algunos de los fondos m¨¢s impresionantes, tales como una azucarera andaluza completa o las rotativas de 1916 pertenecientes al alicantino diario Informaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.