El partido del Gobierno de Jap¨®n pide fondos p¨²blicos contra la crisis
![Amelia Castilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F83eab636-590a-4a48-ba33-a198b9cdc5a0.png?auth=a3f0808c02733da03621462833f77364ec49d13f8280591946c906beffc76a9c&width=100&height=100&smart=true)
Tres destacados l¨ªderes del Partido Liberal Democr¨¢tico (PDL), el m¨¢s poderoso de los tres que integran la coalici¨®n gubernamental en Jap¨®n, y la patronal representada en la Federaci¨®n de Organizaciones Econ¨®micas (Keidanren) han asegurado que pedir¨¢n al Gobierno del primer ministro Ryutaro Hashimoto que use fondos p¨²blicos para estabilizar su maltrecho sistema financiero.El ex primer ministro nip¨®n Kiichi Miyazawa, el secretario general del PLD, Koichi Kato, y Taku Yamasaki, presidente del Consejo de Investigaci¨®n Pol¨ªtica del partido, decidieron elevar a la sesi¨®n parlamentaria extraordinaria celebrada esta semana esa petici¨®n.
Shoichiro Toyoda, presidente del influyente Keidanren, pidi¨® adem¨¢s al Gobierno que, "a la mayor brevedad posible", ejecute un programa inequ¨ªvoco capaz de estabilizar la situaci¨®n. Cada d¨ªa que pasa los mercados de divisas y burs¨¢tiles contin¨²an atentos a cualquier se?al que aporte estabilidad, mientras siguen destap¨¢ndose detalles sobre las operaciones ilegales que han llevado a la quiebra este mes a dos agencias de valores y a dos bancos.
La patronal se mostr¨® tambi¨¦n a favor de que el Banco de Jap¨®n emita bonos por valor de dos billones de yenes (2,27. billones de pesetas, unos 15.700 millones de d¨®lares) que sirvan como garant¨ªa de sus activos a los depositantes.
El ministro de Finanzas, Hiroshi Mitsuzuka, nada m¨¢s abrir la Bolsa de Tokio su ¨²ltima sesi¨®n de la semana, declar¨® que ninguna instituci¨®n financiera est¨¢ en dificultades ni va a quebrar, en un nuevo intento de tranquilizar a los operadores. Sin embargo, ¨¦stos no est¨¢n pendientes ya de declaraciones, sino de medidas econ¨®micas.
Rebaja de impuestos
Una de ¨¦stas, a la que podr¨ªa ser sensible el mercado la semana que viene, es la reforma del impuesto de sociedades, de la renta y de las operaciones con t¨ªtulos de propiedad. El viernes se reuni¨® la comisi¨®n que ultima un plantel de reformas que servir¨¢n para estimular la econom¨ªa. Entre las medidas destaca la rebaja de 2,5 puntos en el impuesto de sociedades, que se sit¨²a actualmente en el 37%.Otra medida desregulatoria que podr¨ªa aportar alg¨²n aliciente es el anuncio de que 12 bancos permitir¨¢n, a partir del pr¨®ximo lunes, que sus compa?¨ªas afiliadas de inversi¨®n fiduciaria usen sus oficinas para vender fondos de inversi¨®n mobiliaria, operaciones que hasta la fecha s¨®lo pod¨ªan realizar las agencias de valores.
El gobernador del Banco de Jap¨®n (BOJ), Yasuo Matsushita, advirti¨® el viernes a las filiales de Yamaichi Securities que la entidad no conceder¨¢ pr¨¦stamos especiales a las filiales de la agencia de valores "porque son instituciones financieras distintas a Yamaichi".
El gobernador indic¨® que normalmente las filiales de las compa?¨ªas no pueden recibir pr¨¦stamos especiales en caso de que se encuentren en situaci¨®n delicada. Sin embargo, eludi¨® comentar c¨®mo se comportar¨¢ el banco central si alguna empresa de construcci¨®n quiebra en los pr¨®ximos d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.