Las emisoras de la cadena SER aumentan sus beneficios en un 30% durante 1997
D¨ªez Polanco destaca el buen ejercicio pese a las medidas legislativas contra PRISA
Las emisoras de la SER aumentar¨¢n sus beneficios un 30% en 1997 y EL PA?S batir¨¢ su r¨¦cord de difusi¨®n, con una venta diaria superior a los 440.000 ejemplares, seg¨²n los datos proporcionados ayer en Badajoz por Javier Diez Polanco, consejero delegado de la SER y director general de PRISA, durante la inauguraci¨®n de la asamblea de emisoras de la SER. Diez Polanco destac¨® que pese a que este a?o se han puesto en marcha una serie de medidas legislativas ara intentar frenar el desarrollo del grupo, PRISA ha recibido una respuesta muy satisfactoria por parte del p¨²blico.
El director general del Grupo PRISA subray¨® entre los hechos relevantes del presente a?o la serie de ataques, "no s¨®lo de la competencia", contra dicha empresa y, especialmente, contra su presidente, Jes¨²s Polanco.Pese a ello, Diez Polanco asegur¨® que 1997 es buen a?o para la Cadena SER y excelente para EL PA?S. Anunci¨® para el ejercicio en curso un r¨¦cord de difusi¨®n del peri¨®dico, superior a los 440.000 ejemplares de venta diaria, frente a los 413.543 ejemplares certificados el pasado a?o por OJD. Estas cifras destacan a¨²n m¨¢s cuando otros competidores pierden difusi¨®n.
En cuanto al sector radiof¨®nico, Diez Polanco dijo que Uni¨®n Radio, en la que se engloban las emisoras propiedad de la SER, asociadas y las de Antena 3 Radio, lograr¨¢ un incremento de beneficios del 30%. Seg¨²n sus datos, el sector radiof¨®nico s¨®lo ha crecido realmente en los ¨²ltimos cinco a?os un 1% anual de facturaci¨®n publicitaria. "Uni¨®n Radio tuvo el pasado a?o 3.035 millones de beneficios y este a?o creceremos un 30%, mientras que el resto de las cadenas comerciales en conjunto no superar¨¢n en beneficios los 2.000 rnillones".
Amenaza para el sector
El consejero delegado de la SER calific¨® la pr¨®xima concesi¨®n de 350 emisoras de radio como una amenaza para la situaci¨®n econ¨®mica del sector. "Una cuarta cadena comercial no aguanta en el actual mercado", asever¨®.D¨ªez Polanco record¨® que en 1992 el sector estaba pr¨¢cticamente en quiebra y que despu¨¦s de una reducci¨®n de gastos y de personal, hoy las tres cadenas (SER, COPE y Onda Cero) logran beneficios de acuerdo con sus patrimonios respectivos.
Seg¨²n D¨ªez Polanco, una vez realizada la concesi¨®n de esas 350 frecuencias, que pr¨¢cticamente duplicar¨¢n el n¨²mero de emisoras comerciales hoy existentes, se intentar¨ªa hacer una especie de Uni¨®n Radio bis, aunque, en su opini¨®n, ser¨¢ dif¨ªcil poner de acuerdo a tantas personas con intereses tan diferentes.
"En muchos casos las licencias ya est¨¢n concedidas y en las quinielas nos van tachando las que pretendemos nosotros. Se est¨¢n constituyendo grupos y sociedades s¨®lo para conseguir estas concesiones, grupos amparados por el poder pol¨ªtico de cada localidad", afirm¨®.
Seg¨²n Diez Polanco, estas adjudicaciones afectar¨¢n principalmente a las peque?as emisoras. El consejero delegado de la SER record¨® que est¨¢n pidiendo emisoras Antena 3-Telef¨®nica; el Grupo Correo, a trav¨¦s de sus peri¨®dicos y de Tele 5; El Mundo, Onda Cero y Cadena Blanca, principalmente. Y se pregunt¨®: "?Qui¨¦n liderar¨¢ esa cadena?, ?qui¨¦n la financiar¨¢?, ?qui¨¦n invertir¨¢?".
Gracias a los excelentes resultados econ¨®micos, el Grupo PRISA sigue haciendo fuertes inversiones, entre las que destac¨® la creaci¨®n de la sociedad Proel para todos los sistemas inform¨¢ticos y tecnol¨®gicos del grupo y tambi¨¦n la compra el pasado a?o del peri¨®dico deportivo As. "Desde que lo gestionamos hemos parado la ca¨ªda del diario. Lo cogimos con 89.000 ejemplares de venta diaria y actualmente ronda los 125.000, creciendo mes a mes", se?al¨®. Diez Polanco ha acudido a la reuni¨®n de Badajoz acompa?ado del director general de la SER, Augusto Delkader, y del director de la cadena, Daniel Gavela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.