Corea del Sur anuncia el cierre de nueve bancos para cumplir con el FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) no autorizar¨¢ las ayudas para Corea del Sur, la und¨¦cima potencia mundial, hasta que las autoridades de ese pa¨ªs garanticen el m¨¢ximo esfuerzo para solucionar la crisis financiera, seg¨²n asegur¨® ayer el director del organismo internacional. Michel Camdessus, quien no descart¨® la posibilidad de pedir un aumento de cuotas a los accionistas del FMI para hacer frente a la crisis asi¨¢tica. El Gobierno de Se¨²l, por su parte, anunci¨® el cierre de nueve bancos de negocios con problemas de impagados para cumplir las condiciones impuestas por el FMI.
El Ministerio de Econom¨ªa y Finanzas de Corea del Sur orden¨® ayer la suspensi¨®n de las actividades de nueve bancos de negocios: Hangdo, Samsam, Shinsegae, Gyongnam, Chongsol, Ssangyong, Coryo y Hansol Otros bancos en apuros ser¨¢n sometidos a medidas dr¨¢sticas para mejorar su situaci¨®n.Pero, a pesar de esta medida forzada por el FMI y de que el ministro surcoreano de Finanzas, Lini Chang-Yuel, afirmase ayer que el acuerdo sobre la ayuda del FMI ser¨¢ firmado hoy, mi¨¦rcoles, Camdessus asegur¨® que todav¨ªa hay que seguir trabajando en el plan de salvamento que prepara el FMI para hacer frente a la crisis.
Adem¨¢s, indic¨® que si los re cursos financieros del FMI son insuficientes para enfrentarse a las consecuencias de la crisis asi¨¢tica, podr¨ªa dirigirse "en las pr¨®ximas semanas" a sus accionistas para pedir un nuevo aumento de cuotas. "Afortunadamente no hemos agotado a¨²n todos nuestro recursos. Y tenemos otras l¨ªneas de defensa [ ... ] pero no tendr¨¦ ning¨²n pudor en decir a mis accionistas 'se?ores, el mundo est¨¢ en una situaci¨®n dif¨ªcil, han decidido en Hong Kong un aumento de sus cuotas de un 45%. Esto est¨¢ bien, pero no es bastante, a?adi¨®.
Las cuotas, que miden la participaci¨®n de los diferentes pa¨ªses miembros en el capital del FMI determinan sus derechos de voto y la capacidad de acudir a los recursos de la organizaci¨®n en caso de dificultades financieras. Desde el comienzo de la crisis asi¨¢tica, el FMI ha destinado 4.000 millones de d¨®lares (unos 600.000 millones de pesetas) a Tailandia y 10.140 millones de d¨®lares (unos 1,5 billones de pesetas) a Indonesia.
Despu¨¦s de una escala de pocas horas en Bangkok, donde hablar¨¢ ante una asamblea internacional de sindicatos, Camdessus llegar¨¢ hoy a Se¨²l. Aunque afirm¨® que no puede identificar de forma precisa los puntos que bloquean estas negociaciones, confirm¨® que la financiaci¨®n del programa incluye dos partes, siguiendo el modelo de lo que se hizo con Indonesia.
Una primera l¨ªnea de cr¨¦dito estar¨ªa representada por las contribuciones, de las instituciones multilaterales (FMI, Banco Mundial, Banco Asi¨¢tico de Desarrollo), "que desembolsan inmediatamente sumas importantes por las que se comprometen". La segunda l¨ªnea de cr¨¦dito, precisada o no en cifras, movilizar¨ªa, si la primera no basta, los compromisos de los pa¨ªses que son socios comerciales de Corea el Sur, incluyendo a los grandes pa¨ªses europeos.
Respecto a los 35.000 millones de d¨®lares (5,25 billones de pesetas) avanzados por una fuente surcoreana para la primera l¨ªnea de cr¨¦dito, Camdessus indic¨®: "Creo que las cifras ser¨¢n suficientes para restablecer la confianza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.