La Iglesia cubana acusa al r¨¦gimen de poner limitaciones a los preparativos de la visita papal
El Gobierno de Fidel Castro solamente se ha comprometido a proporcionar la mitad de los medios de transporte solicitados por la Iglesia cubana para garantizar la movilizaci¨®n de cerca de mill¨®n y medio de personas que, seg¨²n c¨¢lculos de la Iglesia, podr¨ªan asistir a las cuatro misas que oficiar¨¢ el Papa en las ciudades de La Habana, Santa Clara, Camag¨¹ey y Santiago de Cuba, durante la visita que realizar¨¢ a la isla entre el 21 y el 25 de enero. Seg¨²n el secretario general de la Conferencia Episcopal cubana, Emilio Aranguren, la cantidad de autobuses y trenes ofrecidos hasta el momento por las autoridades "es insuficiente" por lo que la Iglesia, que no tiene medios de transporte propios, se ha dado a la tarea de buscar veh¨ªculos privados. Fuentes eclesi¨¢sticas indican que ya se han encontrado 500 camiones particulares con que solventar el problemalog¨ªstico.
Aranguren, que es obispo de Cienfuegos desde hace dos a?os y representa al clero cubano en la comisi¨®n mixta Iglesia-Estado, creada en abril para preparar la visita del Papa, pone como ejemplo de esta "limitaci¨®n" lo sucedido en su di¨®cesis. "Nosotros pedimos medios de transporte para llevar a 12.000 peregrinos de Cienfuegos a Santa Clara [adonde el Papa viajar¨¢ el d¨ªa 22], y el Estado nos garantiza capacidad para 6.000", explica Aranguren en su primera entrevista con un medio de prensa extranjero en v¨ªsperas de la visita del Papa. Ambas ciudades est¨¢n a 68 kil¨®metros de distancia.La Oficina de Asuntos Religiosos del Comit¨¦ Central del Partido Comunista ha argumentado que su "disposici¨®n" es la de cooperar con la Iglesia "en todo lo posible" en este tema, pero se?ala que su colaboraci¨®n estar¨¢ condicionada por las dificultades materiales y la crisis que atraviesa el pa¨ªs, que afecta especialmente al transporte y al combustible. "Con lo ofrecido no se satisfacen todas las necesidades log¨ªsticas, pero al menos tenemos la garant¨ªa de que podr¨¢n viajar los miembros activos de las comunidades cristianas, ya que de otra forma tambi¨¦n habr¨ªa que inventar c¨®mo poder hacerlo", dice en tono conciliador el obispo Aranguren, de 47 a?os.
Pero el problema del transporte no es el ¨²nico que todav¨ªa est¨¢ pendiente de "resolverse" cuando falta mes y medio para que se produzca la visita del Papa. El propio Aranguren, sobre quien recae buena parte del peso de las negociaciones con el Gobierno, reconoce que todav¨ªa hay temas importantes sobre los que a¨²n no hay una respuesta definitiva.
Por ejemplo, el asunto, para la Iglesia muy relevante, de si este a?o las autoridades decretar¨¢n d¨ªa festivo el 25 de diciembre. El a?o pasado, pese a la petici¨®n personal del Papa, no hubo fiesta el d¨ªa de Navidad, y todav¨ªa La Habana no ha dado respuesta sobre lo que piensa hacer este a?o.
Sobre el tema del acceso a los medios de comunicaci¨®n, ya existe un principio de acuerdo, aunque la Iglesia ha adelantado que no satisface sus expectativas plenamente. Seg¨²n Aranguren, se ha concertado ya que haya una comparecencia en la televisi¨®n del arzobispo de La Habana, cardenal Jaime Ortega, en t¨¦rminos a¨²n por definir, y otra del propio Aranguren, "que ser¨¢ grabada previamente y emitida en programa. Hoy mismo", un informativo nocturno.
La comision eclesial ha solicitado tambi¨¦n que se emitan por televisi¨®n antes de la visita algunos documentales sobre el Papa, a poder ser los que ha elaborado la propia Iglesia, y que las cuatro misas que oficie el pont¨ªfice en Cuba sean retransmitidas en directo. La respuesta a lo primero es que "todav¨ªa se est¨¢ evaluando", y sobre lo segundo, lo ¨²nico seguro hasta ahora es que las misas del s¨¢bado y el domingo "podr¨ªan" ser retransmitidas, aunque la "dificultad" es mayor en las que que caen en jueves y viernes, "porque por la ma?ana la televisi¨®n cubana no tiene emisiones"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.