La Unesco y una firma cosm¨¦tica lanzan un premio para cient¨ªficas
De 54.200 citas de investigaci¨®n, s¨®lo un 0,17% son de mujeres
La Unesco no le tiene miedo a nada. Para contribuir a fomentar la investigaci¨®n cient¨ªfica entre mujeres se ha asociado a una marca de productos de belleza, Helena Rubinstein, del grupo L'Oreal. El veh¨ªculo de ese fomento es la creaci¨®n de un premio bianual a cuatro mujeres que se hayan distinguido por sus trabajos en medicina, f¨ªsica, qu¨ªmica, biolog¨ªa, ecolog¨ªa, zoolog¨ªa, bot¨¢nica o cuestiones agroalimentarias y de medio ambiente porque, seg¨²n la Unesco, la presencia femenina en la ciencia es casi inexistente.
"La atenci¨®n dedicada al propio cuerpo fue uno de los motores del feminismo desde los a?os 60", recuerda Wassyla Tamzali, responsable del programa de la Unesco para mejorar la condici¨®n de la mujer en la regi¨®n mediterr¨¢nea."Para algunos puede parecer una provocaci¨®n esta alianza entre una marca de cosm¨¦tica y un programa en favor de la igualdad entre sexos, pero lo cierto es que la cosm¨¦tica es una de las palancas utilizadas por la mujer para reapropiarse de su cuerpo". Tamzali subraya que "en materia cient¨ªfica la mujer est¨¢ muy lejos de la igualdad: hemos identificado 54.200 citas en revistas cient¨ªficas y s¨®lo un 0,17% se refiere a trabajos realizados por mujeres. En el Who is who, donde destaca la premio Nobel Marie Curie, el porcentaje de mujeres es del 0,3%".
Para Federico Mayor Zaragoza, director general de la instituci¨®n, las mujeres tienen que estar presentes en los puestos de poder. Nadie duda de su capacidad, pero cada vez que sale en disputa un cargo importante, el n¨²mero de candidatos masculinos es muy superior, veinte veces m¨¢s que el de femeninos. Hoy la Unesco tiene fijadas cuatro prioridades dentro de su acci¨®n: la ayuda a las mujeres, a los j¨®venes, en favor de una cultura de la paz y por la erradicaci¨®n de la pobreza.
Seis espa?olas
Hay noticias que son muy buenas, como la del progreso en el combate contra el analfabetismo, pero que tienen a¨²n su lado malo: los dos tercios de analfabetos son mujeres".El pr¨®ximo 7 de enero se dar¨¢n a conocer los cuatro nombres de las ganadoras, escogidos entre 94 candidatas de ?frica, Am¨¦rica Latina, Asia y Europa, una lista en la que figuran seis espa?olas: El sistema de selecci¨®n ha consistido en fiarse de las citas antes mencionadas, pero se modificar¨¢ para la siguiente edici¨®n.
El olvido de Canad¨¢ y Estados Unidos responde, seg¨²n Beatrice Dautresme, directora general de Helena Rubinstein, a que "en una primera convocatoria se corr¨ªa el riesgo de que la mayor¨ªa de las candidatas procediesen de all¨ª" y tambi¨¦n a que la marca patrocinadora no est¨¢ presente en EEUU. "La creadora de la empresa aprobar¨ªa la iniciativa porque cuando ella puso en pie la fundaci¨®n que lleva su nombre ya dijo que, puesto que su fortuna se la hab¨ªan proporcionado las mujeres, nada le parec¨ªa m¨¢s justo que ellas pudieran aprovecharse de parte de la misma". El montante de cada galard¨®n ser¨¢ de 20.000 d¨®lares (unos tres millones de pesetas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.