TVE se adentra en la vida del Rey a trav¨¦s de seis fechas significativas
![Rosario G. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8de4e6db-eabc-4ff5-9923-dd02063a46d3.png?auth=0fa7636ae4f38618d80fcd91bb9735f02b7253e77bb6c5be3f83193727db496f&width=100&height=100&smart=true)
Con motivo del 60? cumplea?os del Rey, que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo 5 de enero, TVE est¨¢ confeccionando un programa especial que recorre la intensa biograf¨ªa de don Juan Carlos. A partir de seis d¨ªas significativos en la vida del Monarca, el documental se adentra en las ¨²ltimas seis d¨¦cadas de la historia de Espa?a. Abarca desde la llegada del Rey a Espa?a (1948) hasta la entrada de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar en La Moncloa (1996).
Dirigido por Pedro Erquicia, este reportaje se emitir¨¢ el 5 de enero (22.00) por La Primera. Muestra im¨¢genes documentales de TVE y algunas in¨¦ditas procedentes de archivos privados. Con guiones de los periodistas Pilar Cernuda y Fernando J¨¢uregui, la realizaci¨®n corre a cargo de El¨ªas Andr¨¦s -el mismo que dirigi¨® la celebrada serie La transici¨®n-.El documental se plantea como una "mirada reposada" hacia una persona que "adem¨¢s de ser el Jefe del Estado es quien ha conducido al Estado democr¨¢tico", subraya Erquicia. TVE emplea una f¨®rmula narrativa lineal, pero con una estructura de reportaje.
Seis jornadas de especial relevancia en la vida del Monarca ser¨¢n el hilo conductor. La primera se remonta al 8 de noviembre de 1948, cuando el hijo mayor de don Juan llega a Madrid, por petici¨®n de Franco, para cursar sus estudios en Espa?a. Con esta fecha se analiza la d¨¦cada de los cuarenta.
Los cincuenta arrancan en diciembre de 1954, cuando en la finca Las Cabezas se produce el segundo encuentro de don Juan y Franco. Es la ¨¦poca de juventud de don Juan Carlos, en la que pasa por las tres academias militares y estudia Derecho.
El 14 de mayo de 1962 marca la siguiente d¨¦cada. Ese d¨ªa contrae matrimonio con do?a Sof¨ªa en Atenas. Su proclamaci¨®n como Rey (22 de noviembre de 1975) preside los a?os setenta, en los que se convocan las primeras elecciones democr¨¢ticas y se aprueba la Constituci¨®n. Don Juan Carlos se reencuentra con su padre, quien renuncia a los derechos din¨¢sticos.
El quinto d¨ªa en el ritmo narrativo est¨¢ fechado en diciembre de 1982, cuando se forma el primer gobierno socialista. Pero los ochenta hab¨ªan comenzado, de manera dram¨¢tica, con el fallido golpe de Estado del 23-F de 1981.
Por ¨²ltimo, la d¨¦cada de los noventa, llena de acontecimientos festivos como la Expo de Sevilla y los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona. En el plano personal, el Rey sufre el dolor de la muerte de su padre, pero tambi¨¦n la alegr¨ªa de la boda de sus hijas, las infantas Elena y Cristina. El programa toma como referente de este decenio mayo de 1996, con la llegada de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar al Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.