La leyenda negra de Felipe II se blanquea
![Rosario G. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8de4e6db-eabc-4ff5-9923-dd02063a46d3.png?auth=0fa7636ae4f38618d80fcd91bb9735f02b7253e77bb6c5be3f83193727db496f&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s arte y menos amor. Nada de sexo. Hay que enfatizar la dimensi¨®n familiar de Felipe II y sus principios morales y religiosos, restar relevancia a la princesa de ?boli, ocultar los autos de fe, resaltar el ambiente cortesano y presentar al duque de Alba como un personaje culto y no como un fan¨¢tico. Estas modificaciones de gui¨®n de la serie de TVE Felipe II, propuestas por el historiador Carlos Hernando, han levantado ampollas entre los trabajadores de la cadena p¨²blica, que ayer manifestaron su protesta por lo que consideran un acto de censura. TVE garantiz¨® la realizaci¨®n de la serie, aunque el rodaje ha sufrido un importante retraso.
La leyenda negra que ha rodeado la historia del monarca m¨¢s poderoso tiende a ser blanqueada. Carlos Hernando, autor del informe de modificaci¨®n del gui¨®n y asesor cient¨ªfico de la Sociedad Estatal para la Conmemoraci¨®n de los Centenarios de Felipe II y Carlos V -organismo constituido el pasado mes de febrero y dependiente del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda-, matiz¨® ayer que su trabajo se ha limitado a exponer "una serie de inexactitudes, errores de fechas y anacronismos que aparec¨ªan en el gui¨®n original" de la serie, de tres cap¨ªtulos, Felipe II Hernando, supervisor de la adaptaci¨®n de El perro del hortelano de Pilar Mir¨®, a?adi¨® que "como historiador de esa ¨¦poca elabor¨¦ un estudio, solicitado por TVE, desde el punto de vista exclusivamente cient¨ªfico". Seg¨²n Hernando, su documento, fechado el d¨ªa 12 de diciembre y continuaci¨®n de otro del mes de septiembre, era "de uso interno" y estaba destinado a "mejorar al m¨¢ximo un proyecto en el que todos estamos interesados", y a evitar que Felipe II apareciera como "un viejo verde y baboso".Hernando asegur¨® que en el gui¨®n original, que calific¨® de "lamentable", hab¨ªa costumbres equivocadas. Dijo que los protagonistas utilizaban expresiones impropias de la ¨¦poca. Cita, en este caso, que la princesa de ?boli, una bella intrigante en la Corte de Felipe II, le replicaba en cierta ocasi¨®n al Rey "? ... Y un cuerno!". Se?ala tambi¨¦n que el primer cap¨ªtulo, con abundantes escenas de amor, es "un poco chocante y fr¨ªvolo".
Una princesa de alcoba
De la princesa de ?boli, el informe argumenta que "debe ser un personaje absolutamente secundario, sin la relevancia de una vulgar historia de alcoba que aparece en el gui¨®n". En su intento de mejorar la imagen del monarca, considera que Felipe II ha de ser retratado como un "infatigable trabajador enzarzado en horas diarias de lectura y escritura". Aboga tambi¨¦n por la desaparici¨®n de las escenas de amor, "por est¨²pidas", y las referencias sexuales, "por innecesarias". Tira por tierra el primer cap¨ªtulo, titulado El pa?o del amor, argumentando que la serie "no es La sonrisa del pel¨ªcano".
Antonio Dom¨ªnguez Ortiz, miembro de la Real Academia de Historia, tambi¨¦n evalu¨® los primeros guiones y emiti¨® "sugerencias". Ayer asegur¨® que est¨¢ a la espera de recibir los nuevos textos, ya que, en su opini¨®n, los originales inclu¨ªan "giros demasiado coloquiales", conten¨ªan altas dosis de "tremendismo y sexo" y resaltaban en exceso el papel de la Inquisici¨®n.
La reacci¨®n ante el informe de la Sociedad Estatal no se hizo esperar. En la ma?ana de ayer, unos 300 trabajadores de RTVE se concentraron en las sedes madrile?as de Torrespa?a y Prado del Rey para protestar por lo que consideran "intolerable censura" de la serie, cuyo rodaje estaba previsto que comenzara el pr¨®ximo 15 de enero, y que se ha retrasado hasta marzo. Una delegaci¨®n se entrevist¨® con el director de TVE, Angel Mart¨ªn Vizca¨ªno, quien les comunic¨® que el informe de la sociedad estatal no es vinculante. Neg¨® que la producci¨®n se hubiera paralizado y asegur¨® que la voluntad de TVE es estrenar Felipe II en oto?o.
El sindicato CC OO advirti¨®, sin embargo, del posible desmantelamiento del equipo que ha puesto en marcha este proyecto, ya que el presupuesto final, que superar¨ªa los mil millones, no ha sido aprobado todav¨ªa.
Los guiones de Felipe Il han ,sido escritos por Jes¨²s Garc¨ªa Due?as, director de la serie, y Jos¨¦ Manuel Fem¨¢ndez, que han realizado un exhaustivo trabajo de documentaci¨®n basado en la biograf¨ªa del monarca espa?ol escrita por Geoffrey Parker. Garc¨ªa Due?as eludi¨® ayer comentar a este, peri¨®dico el contenido del informe y hablar acerca de la marcha de la serie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.