Asesinado en Belfast un familiar de Gerry Adams en vistas de la reapertura del di¨¢logo
, El di¨¢logo sobre el futuro de Irlanda del Norte se reanuda hoy en Belfast bajo nubarrones de violencia. La Fuerza de Voluntarios Lealistas (LVF) volvi¨® a atacar en represalia por la muerte de su l¨ªder, Billy Wright, asesinando la noche del s¨¢bado al cat¨®lico Terence Enwright, pariente de Gerry Adams, presidente del brazo pol¨ªtico del IRA. Pol¨ªticos a ambos lados del mar de Irlanda conf¨ªan en silenciar las armas propiciando r¨¢pidos acuerdos de paz.
El asesinato guarda una estrecha similitud con los recientes ataques indiscriminados del LVF, ungrup¨²sculo radical protestante que se opone al proceso de paz. Enwright, casado con una sobrina del l¨ªder republicano, recibi¨® un disparo en el pecho mientras controlaba la puerta de una discoteca de Belfast. De forma parecida han muerto desde las Navidades otros dos ciudadanos cat¨®licos en Irlanda del Norte. "Es un ataque sectario", denunci¨® el Sinn Fein, brazo pol¨ªtico del Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s (IRA), horas antes de que la LVF reivindicara la acci¨®n."La tragedia", se?al¨® Martin McGuiness, principal negociador del movimiento republicano, "es que los unionistas se niegan a negociar dentro del contexto de las conversaciones y, fuera del mismo, los cat¨®licos son asesinados". El n¨²mero dos del Sinn Fein se refer¨ªa a la in transigencia del principal partido unionista a conversar cara a cara con los representantes pol¨ªticos del IRA.
Fisura en el unionismo
El ingreso del Sinn Fein en el proceso negociador, el pasado septiembre, provoc¨® la primera fisura grave en el unionismo. Dos delegaciones minoritarias se retiraron inmediatamente de las conversaciones en el castillo de Stormont y mantienen espor¨¢dicos contactos con el Gobierno brit¨¢nico. David Trimble, del Partido Unionista del Ulster (UUP), acude desde entonces a la negociaci¨®n avalado por la mayor¨ªa de la poblaci¨®n unionista, pero en contra del criterio de cinco de sus diputados. Para mantener su liderazgo, el l¨ªder unionista evita Stormont e intenta negociar directamente con Londres y Dubl¨ªn. La estrategia de Trimble parece haber llegado a su l¨ªmite. El primer ministro brit¨¢nico, el laborista Tony Blair, reconoci¨® ayer desde Tokio que las negociaciones se acercan a su objetivo de lograr el cambio institucional en Irlanda del Norte. "Estamos bastante pr¨®ximos en los principales elementos. Me siento cauteloso, pero optimista de alcanzar un acuerdo para mayo", declar¨® a la BBC.Blair evit¨® hacer comentarios sobre el plan adelantado por la prensa brit¨¢nica del s¨¢bado -autonom¨ªa para Irlanda del Norte dentro de un Consejo de las Islas- que ha sido descalificado por Dubl¨ªn. "Es un borrador viejo, un borrador que no aprobamos", se?al¨® el primer ministro irland¨¦s, Bertie Ahern.
Dubl¨ªn y Londres no coinciden en los detalles, pero, de acuerdo con los expertos, avanzan juntos en el proyecto de autogobierno y creaci¨®n del Consejo de las Islas. La propuesta surgi¨® del propio Trimble y fue aceptada con condiciones por el resto de las delegaciones. Su reaparici¨®n fuera de la negociaci¨®n, en titulares que la identifican como la gran contribuci¨®n de Blair, ha molestado al bloque nacionalista y al Gobierno irland¨¦s.
La negociaci¨®n se estructura en tres niveles: acuerdo interno en Irlanda del Norte; relaciones del Ulster con la Rep¨²blica de Irlanda; y relaciones Londres-Dubl¨ªn. Y se sustenta en el principio de que cada acuerdo debe ser consensuado entre los representantes de ambas comunidades y en la premisa de que "nada se decide hasta que todo est¨¦ decidido".
El plan de Trimble aporta poca luz en el segundo nivel -relaciones Norte y Sur-. En este apartado, el Framework Document de 1995, esqueleto te¨®rico de las presentes negociaciones, contempla la creaci¨®n de unas comisiones "con poder ejecutivo" y competencias transferidas por la. futura asamblea de Belfast y el Gobierno de Dubl¨ªn para su administraci¨®n en toda la isla de Irlanda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.