Una antolog¨ªa muestra el vigor de la poes¨ªa sat¨ªrica espa?ola
La poes¨ªa sat¨ªrica no ha perdido su vigor, a pesar de que en la actualidad es cada vez m¨¢s l¨ªrica y menos incisiva, coment¨® ayer Antonio Mart¨ªnez Sarri¨®n, autor de la antolog¨ªa Poes¨ªa sat¨ªrica espa?ola (Espasa). Se trata del "primer libro de su g¨¦nero editado en Espa?a, al agrupar los siete ¨²ltimos siglos de esta literatura", afirm¨® el autor durante la presentaci¨®n del ensayo que hizo Diego Jes¨²s Jim¨¦nez, Premio Nacional de Poes¨ªa 1997, ayer en la FNAC de Madrid.
La selecci¨®n de esta antolog¨ªa fue dif¨ªcil, seg¨²n Mart¨ªnez Sarri¨®n, y no incluye s¨®lo poes¨ªa moral y sensorial, sino tambi¨¦n la humor¨ªstica e incluso alguna er¨®tica. "Una s¨¢tira que va unida al concepto de comicidad, del humor blanco al m¨¢s negro", a?adi¨® el poeta de Albacete (1939) y uno de los escogidos por J. M.Castellet en Nueve nov¨ªsimos poetas espa?oles (1970).
La antolog¨ªa, de m¨¢s de 500 p¨¢ginas, va desde El libro del buen amor, del Arcipreste de Hita -en la primera mitad del siglo XIV- y las canciones medievales, hasta los textos de la generaci¨®n de los cincuenta.
En este repaso por la poes¨ªa sat¨ªrica, aparecen ¨¦pocas en las que, a?ade el autor, "contamos con mejor producci¨®n po¨¦tica", como la que va del siglo XIV al XVII, donde alcanza su nivel m¨¢s alto; para decaer en los siglos XVIII y XIX y "rebrotar en la Edad de Plata del siglo XX espa?ol", seg¨²n el autor. En la antolog¨ªa aparecen textos de Quevedo, como A un hombre de gran nariz, y de G¨®ngora, De chinches y de mulas voy bien comido.
El resurgir de la poes¨ªa sat¨ªrica se logra con los autores de la Generaci¨®n del 98, movimiento en que la cultivaron todos, excepto Azor¨ªn, y con los de la Generaci¨®n del 27.
"La poes¨ªa sat¨ªrica ha sufrido algunos cambios en la historia. El natural del idioma por los avatares de los siglos, as¨ª como el tono, aunque se conserva la impronta un poco expresionista y de contrastes muy acusados que tiene el arte espa?ol", afirm¨® el autor. Mart¨ªnez Sarri¨®n cita ampliamente a cultores de la s¨¢tira como Goya, Valle Incl¨¢n y Bu?uel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.