Bonino reclama desde Madrid mayor implicaci¨®n con los derechos de la mujer en Afganist¨¢n
"Hemos sido pacientes durante dos a?os y no queremos seguir as¨ª". La comisaria europea de Asuntos Humanitarios, la italiana Emma Bonino, pidi¨® ayer en Madrid a la comunidad internacional que presione a Afganist¨¢n para que se respeten los derechos de las mujeres. Lo hizo en la presentaci¨®n de la campa?a Una flor para las mujeres de Kabul, impulsada por el Parlamento Europeo y que pretende convertir a las mujeres de la capital afgana en el s¨ªmbolo del D¨ªa de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo.En el acto tambi¨¦n estuvieron la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, y la directora del Instituto de la Mujer, Concepci¨®n Dancausa.
Son m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n, pero no cuentan. Son casi un mill¨®n de mujeres que no pueden trabajar ni salir a la calle solas, que ven la vida a trav¨¦s del burka, la prenda que les cubre de los pies a la cabeza. Las mujeres de Kabul viven despojadas de los derechos m¨¢s elementales desde el triunfo d¨¦ la revuelta talib¨¢n -fundamentalistas isl¨¢micos en septiembre de 1996.
Para denunciar su situaci¨®n la campa?a presentada ayer ha programado actuaciones en toda Europa: recogida de firmas -las cuatro ministras espa?olas y la diputada socialista Cristina Alberdi ya lo han hecho-; mesas redondas y conciertos. El Instituto de la Mujer coordina los actos en Espa?a en los que participan los gobiernos de las Comunidades Aut¨®nomas y varias Organizaciones No Gubernamentales.
Se trata de una campa?a informativa, pero con un claro objetivo pol¨ªtico: que los pa¨ªses miembros de la ONU no reconozcan el r¨¦gimen talib¨¢n -Arabia Saud¨ª, Pakist¨¢n y los Emiratos ?rabes Unidos ya lo han hecho- y que presionen a las facciones en lucha para que negocien la paz. Bonino elogi¨® la "implicaci¨®n" de la presidencia brit¨¢nica de la UE en este sentido.
Pero los ¨²nicos ojos de la Comunidad Internacional en Afganist¨¢n son los de los cooperantes. Como Gisela Mi?ana, logista de M¨¦dicos del Mundo, que volvi¨® del pa¨ªs asi¨¢tico el 12 de enero. Tuvo que cubrirse con un velo. Los hombres la ignoraban. Y eso que ni siquiera pis¨® Kabul. Para Mi?ana, como para Bonino, el arma m¨¢s eficaz para presionar a Kabul es la ayuda humanitaria. La de la UE asciende a 51.000 millones de pesetas desde 1991.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.