Los salarios para este a?o suben el 2,5%, medio punto menos que en 1997
Los aumentos salariales pactados en los convenios para 1998 se sit¨²an en el 2,5%, medio punto menos que en 1997, aunque por encima de la inflaci¨®n en el mes de enero (2%). As¨ª lo recoge el Bolet¨ªn Econ¨®mico del Banco de Espa?a correspondiente a febrero, donde se se?ala que esos aumentos salariales corresponden b¨¢sicamente a los convenios revisados, ya que hasta la fecha se han firmado muy pocos de los nuevos.En cuanto al consumo privado, el Banco de Espa?a se?ala que los datos m¨¢s recientes muestran que su tasa de crecimiento tiende a estabilizarse, aunque con "ciertas oscilaciones". El aumento de un 6,6% en las matriculaciones de coches en enero refleja un menor dinamismo que en meses anteriores. Igualmente, el ¨ªndice de confianza de los consumidores ha experimentado un ligero retroceso en el primer mes del a?o.
En los mercados financieros y cambiarios "ha proseguido la tendencia a la normalizaci¨®n", seg¨²n el Banco de Espa?a, "tras la reaparici¨®n de las turbulencias financieras" en los pa¨ªses del sureste asi¨¢tico en octubre y primera mitad de noviembre. Ello ha permitido "cierta mejora" de las expectativas de inflaci¨®n en los pa¨ªses occidentales, ha propiciado nuevos descensos en los tipos de inter¨¦s, tanto a corto como a largo plazo, y una recuperaci¨®n significativa de los mercados burs¨¢tiles.
Respecto del empleo, el informe del Banco de Espa?a subraya que el pasado a?o aument¨® un 3% con un crecimiento econ¨®mico del 3,4%. En 1996 el empleo creci¨® un 2,7% y la econom¨ªa, un 2,3%. En 1997 se crearon 370.000 empleos, la pr¨¢ctica totalidad de car¨¢cter fijo. En consecuencia, la tasa de temporalidad se ha reducido en torno a medio punto, hasta quedar situada en el 33,2%.
La tasa de paro se situ¨® en el 20,3% sobre la poblaci¨®n activa, un punto y medio menos que la registrada el a?o anterior. La reducci¨®n sostenida de la tasa de paro a lo largo del pasado a?o se explica, seg¨²n el Banco de Espa?a, "tanto por los buenos resultados en t¨¦rminos de empleo como por la suave desaceleraci¨®n mostrada en la poblaci¨®n activa" en relaci¨®n a 1996.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.