Violenta protesta contra el ex dictador en la capital chilena
Con m¨¢s de medio centenar de detenidos y cuatro heridos leves se saldaban anoche, provisionalmente, los enfrentamientos en las principales calles del centro de Santiago entre cientos de estudiantes que gritaban "Ni perd¨®n ni olvido contra el general Augusto Pinochet", y la polic¨ªa militarizada de carabineros, que utilizaba chorros de agua y gases lacrim¨®genos para disolverlos.Mientras tanto, en el acceso principal del Congreso Nacional, en Valpara¨ªso, un grupo form¨® una cadena humana y, frente al edificio, se extendi¨® un gran lienzo de color naranja que dec¨ªa: "No se admiten asesinos".
Aunque la vigilancia policial fue reforzada en el ¨¢rea c¨¦ntrica de la capital, las manifestaciones comenzaron desde temprano, en forma paralela a la ceremonia en que Pinochet pas¨® a retiro en el Ej¨¦rcito, motivadas por su pr¨®xima incorporaci¨®n al Senado.
Una columna integrada por unos 500 estudiantes universitarios y de ense?anza media, muchos de ellos con sus cuadernos y libros, interrumpi¨® el tr¨¢nsito por las principales calles, provocando grandes atascos. Todos ellos gritaban la consigna, que ese d¨ªa presidi¨® las protestas, "Jam¨¢s, jam¨¢s olvidaremos a ese asesino llamado Pinochet" y "Chile no se rinde".
Desde algunos edificios, j¨®venes arrojaron bolsas de agua contra el grupo, y de otros, panfletos que dec¨ªan "Ni senadores ni diputados: lo que para a Pinochet es el pueblo organizado".
Al frente de esta columna iba el presidente de la Federaci¨®n de Estudiantes de la Universidad de Santiago, Marcos Barraza, de 24 a?os, que el 11 de septiembre de 1973, el d¨ªa del golpe militar de Pinochet, ten¨ªa siete meses de edad. Mientras imped¨ªa avanzar a los coches en una esquina, Barraza afirm¨® que estaba all¨ª protestando contra el general porque "yo viv¨ª completa la dictadura: mis padres fueron torturados, amigos y compa?eros murieron y mi familia se exili¨® en Francia".
Grupos semejantes, en un n¨²mero total cercano a las 1.000 personas, se manifestaban al mismo tiempo en otros lugares o simult¨¢neamente en diversos lugares del centro c¨ªvico. El grupo realiz¨® una sentada en la avenida Alameda, la principal de Santiago, y mientras algunos arrojaban piedras a la polic¨ªa de carabineros, ¨¦sta carg¨® con carros lanzaaguas y bombas lacrim¨®genas para disolverlos, deteniendo a numerosos estudiantes.
Casi no hubo enfrentamientos con partidarios de Pinochet, pues ¨¦stos se mantuvieron replegados en las cercan¨ªas de la escuela militar, vitoreando al general.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.