La Comisi¨®n Europea defiende las ayudas estatales a Radiotelevisi¨®n Espa?ola
La Comisi¨®n Europea justific¨® ayer la concesi¨®n de ayudas estatales a RTVE y las cadenas auton¨®micas y se defendi¨® de la demanda de "omisi¨®n" que Tele 5 ha presentado contra la Comisi¨®n por no responder a las denuncias de esta cadena privada sobre la Ilegalidad de dichas ayudas. Todo ello se expuso ayer en el curso de una vista oral celebrada ante el Tribunal de las Comunidades.
Los hechos se remontan a marzo de 1992, cuando Tele 5 present¨® una primera denuncia a Bruselas alegando que las ayudas recibidas por las empresas auton¨®micas de televisi¨®n de parte de sus respectivas comunidades aut¨®nomas eran incompatibles con el Tratado de la UE. En noviembre de 1993, la cadena privada tambi¨¦n denunci¨® como ilegales las ayudas del Estado a RTVE.
Tele 5 decidi¨® en junio de 1996 demandar a la Comisi¨®n por no haber actuado contra Espa?a pese al tiempo transcurrido desde que se presentaron las denuncias. La cadena pretende que se condene a Comisi¨®n por haber "incumplido las obligaciones que le incumben en virtud del Tratado" de la UE al abstenerse de adoptar una decisi¨®n sobre las dos denuncias.
Compatibilidad
En la vista oral, la Comisi¨®n, a¨²n reconociendo que no ha adoptado ninguna decisi¨®n sobre las denuncias, record¨® que "ha emprendido un conjunto de acciones para poder analizar" la compatibilidad de las ayudas con las reglas comunitarias. En concreto, Bruselas pidi¨® en varias ocasiones a Espa?a informaci¨®n sobre las ayudas, y en 1993 encarg¨® a un consultor externo (la firma Putnam, Hayes and Bartlett), un estudio sobre la financiaci¨®n de las empresas televisivas en toda la Comunidad.Despu¨¦s decidi¨® suspender la tramitaci¨®n de las denuncias hasta que estuviera disponible el estudio, lo que fue interpretado por Tele 5 como el abandono de ¨¦stas. La Comisi¨®n insisti¨® en todo momento en que nunca estuvo en condiciones de definir su posici¨®n sobre las ayudas, pero subray¨® "Ias serias consecuencias" que tendr¨ªa para las televisiones p¨²blicas en toda la UE una eventual decisi¨®n en contra de las ayudas.
Tambi¨¦n rechaz¨® la afirmaci¨®n de Tele 5 seg¨²n la cual las televisiones p¨²blicas no est¨¢n sujetas a ninguna obligaci¨®n de servicio p¨²blico, ya que tienen algunas obligaciones de emitir programas de contenido determinado. Agreg¨® que "RTVE est¨¢ obligada a mantener una radio sin publicidad, una cadena internacional y centros regionales con una programaci¨®n espec¨ªfica".
Tele 5 aleg¨® en la vista que la ausencia de decisi¨®n afecta a la cadena, "en su calidad de competidora", puesto que Ias autoridades espa?olas contin¨²an concediendo las ayudas a las empresas p¨²blicas espa?olas". Un portavoz de la direcci¨®n de RTVE expres¨® anoche la satisfacci¨®n de la radio y televisi¨®n p¨²blicas por el respaldo recibido de la Comisi¨®n Europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.