Caos e inseguridad
UN INFORME de la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU) relega a los aeropuertos espa?oles de Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca -junto con los de Portugal y Grecia- a los peores niveles de seguridad entre las 34 terminales europeas revisadas. Las deficiencias que justifican esa calificaci¨®n son de extrema gravedad: falta de compartimentaci¨®n en las terminales, cableado el¨¦ctrico en los falsos techos, pasillos de exasperante longitud sin salidas de emergencia, paneles indicadores escasos, deficiencias de evacuaci¨®n...La iniciativa de la OCU est¨¢ justificada por las terribles consecuencias que tuvo el incendio en el aeropuerto alem¨¢n de D¨¹sseldorf en abril de 1996, que caus¨® 17 muertes. No es extra?o, pues, que sea el reconstruido aeropuerto de esta ciudad alemana el que, junto con el de Estocolmo, reciban las mejores calificaciones en cuanto la seguridad contraincendios, organizaci¨®n y evacuaci¨®n; mientras que el de Lisboa es el que mayores riesgos presenta para la seguridad de los viajeros.
Sin entrar en pol¨¦micas por los detalles, las conclusiones del examen resultan bastante veros¨ªmiles para los usuarios del transporte a¨¦reo en, Espa?a. Si el aeropuerto de Barajas -el de Palma es muy similar en su distribuci¨®n- presenta notables carencias de organizaci¨®n ya en el discurrir cotidiano de su actividad, es de temer que pueda convertirse en una aut¨¦ntica trampa mortal cuando se desate una crisis grave, como un incendio o un accidente. Basta comprobar la ca¨®tica situaci¨®n en que quedan sumidos los aeropuertos espa?oles cuando hay una huelga de pilotos o controladores, o simplemente se acumulan los retrasos, para entender que las deficiencias detectadas en el informe son un toque de atenci¨®n que debe tenerse en cuenta.
La respuesta del organismo p¨²blico que controla los aeropuertos, AENA, ha sido r¨¢pida, pero insuficiente. Su afirmaci¨®n de que los 40 aeropuertos que est¨¢n bajo su control disponen de "planes de emergencia acordes con la normativa espa?ola y las directrices de los organismos internacionales" no aclara si los fallos de seguridad expuestos por la OCU son ciertos o inciertos; parece simplemente una contestaci¨®n burocr¨¢tica a una preocupaci¨®n candente. El inquietante examen de la OCU deber¨ªa servir de motivo de reflexi¨®n para los responsables de AENA, y, por supuesto, de acicate para una comprobaci¨®n exhaustiva de los fallos detectados por la OCU. Las conclusiones de esa comprobaci¨®n y, si cabe, de las medidas que se han tomado para corregir las deficiencias deber¨ªan darse a conocer de forma inmediata a la opini¨®n p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.